Archivado en Noticias, Fusiones, Socio Economico

El pulso político marca la recta final del proceso de fusión de las cajas

Francisco Fernández insiste en que se deje abierta la negociación con otras comunidades, mientras Carrasco recuerda que es la Junta la que tiene la úl

Mientras los equipos directivos de Caja España, Caja Duero y Caja Burgos continúan con una apretada agenda de encuentros para ultimar los detalles del proyecto que presentar a sus respectivos consejos de administración y decidir si inician formalmente el proceso de fusión, la recta final de la negociación aparece marcada en León por el pulso político.


Este artículo se publicó originalmente en () ,


pdf print pmail

Mientras los equipos directivos de Caja España, Caja Duero y Caja Burgos continúan con una apretada agenda de encuentros para ultimar los detalles del proyecto que presentar a sus respectivos consejos de administración y decidir si inician formalmente el proceso de fusión, la recta final de la negociación aparece marcada en León por el pulso político. El alcalde de la ciudad y vicepresidente segundo de Caja España, Francisco Fernández, volvió a insistir ayer en la necesidad de abrir el abanico de fusiones fuera de la comunidad autónoma. Aunque matizó que apuesta por una fusión entre las tres cajas en negociaciones, reiteró su conocida postura sobre la conveniencia de dejar abierta la vía de contactar con cajas de otras autonomías para unir fuerzas en el nuevo mapa de cajas que se diseña a nivel nacional.

Ayer añadió un «plan C» a su propuesta: que la caja unida que surja de la que ahora se prepara se uniera después a otras de fuera de Castilla y León, para «lograr un proyecto de una dimensión importante».

A este respecto la presidenta de la Diputación y vicepresidenta primera de la entidad con sede en León, Isabel Carrasco, ha repetido que es la Junta de Castilla y León la que tiene que «poner la firma» al final del proceso, con su aprobación una vez que haya sido ratificado por los órganos de gobierno de las cajas.

Un derecho de veto que Fernández cuestiona. Reclama además «disipar las dudas» sobre la advertencia del Banco de España de que intervendrá en las entidades en proceso de fusión si finalmente no logran ponerse de acuerdo antes del próximo día 10 para iniciar el proceso.

El alcalde considera innecesario plantear la posibilidad de intervenir Caja España «cuando no hay motivo» y además «ha demostrado su total voluntad de iniciar el proceso y liderarlo». En su opinión, si las dificultades vienen de otras cajas no sería lógico castigar a la leonesa «cuando se pueden explorar otras cajas dispuestas a la fusión, aunque no fueran de la comunidad».

El vicepresidente de la entidad reconoció que el proceso está «en un momento delicado» pero recordó que la iniciativa de la negociación ha sido siempre de Caja España, por lo que no se le debe impedir explorar otras posibilidades si la actual no da fruto.

Por su parte Isabel Carrasco se muestra convencida de que la fusión entre las tres cajas de la comunidad en proceso de negociación llegará a buen puerto, aunque advierte de que es un proceso complicado. «En el que Caja España ha llevado la iniciativa», incide.

m. prieto | león


Diario de León

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es