Archivado en

La fusión requerira el 'si' de dos tercios del Consejo de Caja Burgos

Los 17 consejeros se reunirán en convocatoria extraordinaria antes del 10 de noviembre y votarán un documento cerrado.

El proyecto de fusión de Caja España, Caja Duero y Caja de Burgos requerirá del voto a favor de, al menos, dos tercios de los integrantes del Consejo de Administración de la entidad burgalesa.


Este artículo se publicó originalmente en () ,


pdf print pmail

El proyecto de fusión de Caja España, Caja Duero y Caja de Burgos requerirá del voto a favor de, al menos, dos tercios de los integrantes del Consejo de Administración de la entidad burgalesa. Así, el documento que presentará el equipo directivo durante esta convocatoria extraordinaria -que se producirá de forma conjunta el mismo día (se especula el 9 de noviembre) y a la misma hora en las tres entidades implicadas- deberá obtener la aprobación de, al menos, 12 de los 17 consejeros generales.
El objeto de la votación secreta, según explican fuentes de la caja burgalesa, será única y exclusivamente el proyecto de fusión de las tres entidades regionales, entendiéndose que si éste no se aprueba por parte de uno, dos o los tres consejos de administración, quedaría descartado y si hubiese solo dos entidades interesadas en el mismo, éstas tendrían que retomar de nuevo su proceso de unión y ajustar sus estudios a este nuevo marco, salvo que el Banco de España actúe y determine otra solución.
En la Sala de Consejo de la Casa del Cordón se reunirán los integrantes del máximo órgano directivo de la entidad y, previsiblemente, su Comité de Dirección, los profesionales encabezados por el director general, Leoncio García, que más estrechamente han trabajado en este proyecto los últimos cinco meses.
Según las previsiones, no habrá presencia de representación del Banco de España ni de la Junta de Castilla y León, aunque ambas instituciones serán informadas puntualmente del resultado de la deliberación. También es de prevé que los tres consejos mantengan una comunicación directa para dar a conocer su resolución.
Desde Caja de Burgos se entiende que, en principio, la duración y la forma de trabajo de este Consejo de Administración extraordinario será similar al de anteriores citas. No se espera, por tanto, que la decisión se dilate más allá de una jornada.
Ningún consejero dispondrá del documento de fusión antes de entrar a la Sala del Consejo, aunque el presidente, José María Arribas, ya ha mantenido conversaciones previas con los representantes de los impositores, empleados, instituciones de interés general y administraciones públicas que integran este órgano de gobierno para explicarles el paso que se va a dar.
Ya saben que la intención de Caja de Burgos es presentar un proyecto cerrado que detemine las sedes, los órganos de gobierno, el equipo directivo y los cambios en plantillas y redes de oficinas.

PP

Desde el Partido Popular, con destacada presencia en el Consejo, ya se ha advertido que no decidirán sobre una cuestión tan estratégica para la entidad sin un conocimiento previo del documento y sin tiempo para poder analizarlo y decidir su voto.   
Diario de Burgos

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es