Archivado en Noticias, Fusiones, Socio Economico

Caja Duero asegura que el estudio sobre la fusión confirma su liderazgo

Fermoso informa al consejo de administración de que el trabajo de KPMG pone de relieve que la entidad afronta el proceso «con absoluta tranquilidad»

El consejo de administración de Caja Duero fue informado ayer por el presidente de la entidad, Julio Fermoso y por su director general, Lucas Fernández, sobre el proceso «de consolidación abierto entre Caja Duero, Caja España y Caja de Burgos», afirma una nota remitida al término de la reunión. Los directivos de la caja informaron al resto de consejeros sobre las reuniones mantenidas por los equipos técnicos de las tres entidades desde el 28 de abril pasado


Este artículo se publicó originalmente en () ,


pdf print pmail

El consejo de administración de Caja Duero fue informado ayer por el presidente de la entidad, Julio Fermoso y por su director general, Lucas Fernández, sobre el proceso «de consolidación abierto entre Caja Duero, Caja España y Caja de Burgos», afirma una nota remitida al término de la reunión. Los directivos de la caja informaron al resto de consejeros sobre las reuniones mantenidas por los equipos técnicos de las tres entidades desde el 28 de abril pasado. En este sentido, los directivos explicaron al resto de consejeros «toda la información pormenorizada sobre la situación económica y financiera de Caja Duero, no de forma aislada, sino dentro del contexto del sistema financiero regional y nacional», afirma la nota hecha pública por la entidad financiera con sede en Salamanca.
Según el relato de la reunión, durante la misma pudo constatarse con los datos elaborados por la consultora KPMG «la positiva situación de la entidad en todas y cada una de las variables analizadas», asegura el comunicado. De esta forma, Caja Duero entiende que puede afrontar el proceso de fusión o de integración de negocios con las otras dos cajas «con absoluta tranquilidad, poniéndose de relieve tras la 'due dilligence' (auditoría de compra) la situación de liderazgo en el proceso actual de consolidación», asevera el escrito de la entidad de ahorro.
En el transcurso del encuentro también se revisó el plan de negocio conjunto que dará lugar a la nueva caja, la sexta por cifra de activos entre las españolas. «El citado plan de negocio se encuentra pendiente de retoques finales, que se desarrollan bajo la orientación del Banco de España», explicaron desde Caja Duero.
La reunión del consejo de administración había sido solicitada por los consejeros para conocer el estado de las reuniones para la fusión de las tres grandes cajas de Castilla y León, un proceso en el que por ahora no participan las otras tres entidades de la comunidad autónoma, Caja Segovia, Caja Círculo y Caja de Ávila.
Temas pendientes
El informe de Fermoso y Fernández también incluyó el conjunto de propuestas y acuerdos todavía pendientes de definición para su posterior aprobación por cada uno de los órganos de gobierno de las entidades. De esta forma, todavía no se ha defnido el pacto laboral, que incluirá el cómputo de excedentes de plantilla de la futura entidad unificada, así como otros aspectos institucionales, como la definición de la sede de la caja, o sus órganos de Gobierno y de qué forma se reorganizará la dirección con la consiguiente salida de actuales altos cargos.
La nota afirma que el consejo de administración «mostró su satisfacción por el amplio informe redibido y quiso hacer público un mensaje de optimismo y valoración positiva del futuro, que se quiere trasladar a la sociedad».
JULIO G. CALZADA | VALLADOLID El Norte de Castilla

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es