Archivado en Noticias, Fusiones, Socio Economico
La fusión podría suponer la pérdida de hasta 1.400 puestos de trabajo
El Consejo de Administración de Caja Duero estima que el informe de KPMG les ubica en «una situación de liderazgo» en el proceso de fusión abierto con
El Consejo de Administración de Caja Duero ha conocido el informe preliminar realizado por la consultora KPMG sobre la fusión de tres cajas de Castilla y León, en el que se revela el liderazgo de la entidad salmantina, según han afirmado a Efe fuentes del Consejo.
El Consejo de Administración de Caja Duero ha conocido el informe
preliminar realizado por la consultora KPMG sobre la fusión de tres
cajas de Castilla y León, en el que se revela el liderazgo de la
entidad salmantina, según han afirmado a Efe fuentes del Consejo.
La
reunión, que duró seis horas (hasta las 23,00), ha sido «informativa» y
en ella el director general de Caja Duero, Lucas Hernández, ha
explicado de forma pormenorizada el informe, aportando los datos
comparados de las tres entidades que estudian una fusión, Caja Duero,
Caja España y Caja de Burgos.
Según los datos recogidos por el
informe de KPMG y dados a conocer ayer, «la entidad que mejor posición
tendría para la futura fusión es Caja Duero», según esas mismas
fuentes, que no han aportado datos concretos. Sí ha trascendido que la
mayor morosidad que el informe recoge es la de Caja España, que
rondaría el 8%, mientras que la de Caja Duero no llegaría al 5.
En
la reunión del Consejo de Administración también se ha abordado la
parte laboral de una posible fusión, ya que el informe podría recoger
el cierre de 300 oficinas de las tres cajas y la desaparición de en
torno a 1.400 puestos de trabajo.
Según fuentes de la entidad,
tanto UGT como CC OO habrían planteado ante el consejo, «de forma
tajante», su negativa a que la fusión llevara implícitos despidos,
aunque se estudiarían «opciones como las prejubilaciones».
Por
ello, en los próximos días el presidente de Caja Duero, Julio Fermoso,
llamará a los diferentes sindicatos con representación en la entidad
para estudiar un acuerdo laboral previo a la firma de una fusión, ya
que, según fuentes de la caja salmantina, «primero se contaría con un
plan laboral y posteriormente la fusión».
Optimismo
Por
su parte, Caja Duero ha informado de que se hizo un «riguroso informe»
sobre el contenido del Plan de Negocio conjunto realizado por los
servicios técnicos de las tres entidades, bajo la tutela de KPMG,
aunque está pendiente de retoques finales.
El Consejo de
Administración mostró su satisfacción por el amplio informe recibido y
quiso hacer público un «mensaje de optimismo y valoración positiva del
futuro, que se quiere trasladar a la sociedad y de manera especial a
los empleados y clientes de Caja Duero».
Este Consejo se enmarca
en el proceso de unión de las cajas de Castilla y León, que comenzó en
el mes de marzo, y que en las últimas semanas está acelerando su paso.
Así,
el pasado martes se reunió el Consejo de Caja España y en él se informó
sobre la necesidad de que en los próximos 20 días haya consejos en las
tres cajas para votar si aprueban el proyecto de fusión que tienen
sobre la mesa.
DB / Burgos
Diario de Burgos