Archivado en Noticias, Fusiones
La fusión de cajas costará al Gobierno 731 millones de euros.
Préstamo del Fondo Bancario que deberá devolverse en cinco años.
Los responsables de Caja Duero, Caja España y Caja Burgos consideran que será necesario pedir financiación por valor de 731 millones de euros al Fondo de Reestructuración y Ordenación Bancario (FROB) para llevar a cabo la fusión de las tres entidades, un préstamo que deberá devolverse en un periodo de cinco años.
Los responsables de Caja Duero, Caja España y Caja Burgos consideran
que será necesario pedir financiación por valor de 731 millones de
euros al Fondo de Reestructuración y Ordenación Bancario (FROB) para
llevar a cabo la fusión de las tres entidades, un préstamo que deberá
devolverse en un periodo de cinco años. Así se puso el viernes de
manifiesto durante una reunión extraordinaria del Consejo de
Administración extraordinario de Caja Duero en el que se analizó el
documento técnico para la fusión y la situación del proceso.
Tal como ya se había anunciado esta semana, el Plan de Negocio conjunto
revela que el ajuste de la red de oficinas que se deriva de la fusión
sería del 24 por ciento, lo que llevaría a prescindir de 303 oficinas
entre las tres cajas implicadas. El recorte laboral sería del 21 por
ciento de la plantilla, es decir, en torno a 1.400 trabajadores, según
los datos que presentó el presidente de Caja Duero, Julio Fermoso.
En este sentido, el máximo responsables de la entidad comunicó a los
consejeros que la voluntad de las tres cajas es llevar a los Consejos
de Administración que tengan que tomar una decisión sobre la fusión de
las entidades un acuerdo completo que incluya un pacto laboral con los
sindicatos, así como sobre las sedes y organismos institucionales y
sobre el organigrama y dirección de la futura caja. Ello implicará
abrir un periodo de negociaciones inmediato con las centrales
sindicales para acordar las condiciones de los ajustes, lo que podría
suponer una nueva prórroga en el plazo que se había ofrecido para votar
definitivamente la fusión. No obstante, el aplazamiento sería mínimo y
existe la voluntad de que en la primera quincena de noviembre, los
consejos puedan reunirse y pronunciarse definitivamente sobre los
planes de fusión de las tres cajas.
Ical / Valladolid
La Crónica de león