Esta semana Banesto ha acometido su plan de reducción de costes mediante una campaña masiva de despidos que se ha concretado en treinta trabajadores menos en tan sólo tres días.
No hay razón alguna que justifique esta conducta en una empresa con unos beneficios más que razonables en tiempos de crisis. No hay motivo para imponer este régimen de terror entre una plantilla cada vez más desmotivada y apática.
Los trabajadores contratados para el Plan de Expansión, que supuso la apertura de más de 300 oficinas en toda España, son ahora perseguidos para forzar su baja en el banco o el despido. Su delito es haber sido contratados por Banesto con los salarios que libremente acordaron y que ahora son el motivo que el banco esgrime para justificar su expulsión de la plantilla.
Ser joven se ha convertido en una amenaza para el derecho al trabajo en una empresa que no se sonroja por aumentar el paro en plena recesión para dar más beneficios a su accionista principal. Para que luego hablen de la Responsabilidad Social Empresarial... Es inmoral, insolidario e irresponsable ante la sociedad a la que dice servir la mejor empresa para trabajar.
Y no digamos nada del Plan de Igualdad y Conciliación, apuesta estratégica de la Presidenta, al dificultar que la plantilla se acoja a sus medidas por la reducción de personal en las oficinas.
Banesto está sentando las bases para un peligroso futuro de nuestra entidad. La desmotivación y el miedo no son buenos ingredientes para el trabajo en serio y con futuro.
Banesto está sembrando serias dudas sobre los resultados publicados recientemente y el mensaje de la Alta Dirección, transmitido a través de las direcciones de zona, pone en cuestión estos datos justificando esta intolerable campaña contra el empleo con unos resultados desastrosos que aflorarán el año próximo.
Comfia-CCOO no va a tolerar este ataque contra el empleo en una empresa con beneficios. Si Banesto piensa que esta política de hechos consumados les va a exonerar de conflictos, está muy equivocado.
Comfia-CCOO ha comenzado un proceso de movilizaciones en todo el Estado en defensa del empleo en Banesto, con concentraciones de delegados, ruedas de prensa y denuncia pública de esta situación, incluida una masiva concentración de delegados en Bilbao para denunciar en la Convención de Directivos estos atropellos.
Comfía-CCOO entiende que esta política de destrucción de empleo sienta un peligroso precedente en un sector que, tradicionalmente, ha realizado los procesos de ajuste de plantilla de un modo consensuado y no traumatizante y no descartamos ningún tipo de medida legal y sindical para conseguirlo.
26 Octubre de2009