Archivado en
Las negociaciones del plan laboral de la fusión de Caja España, Caja Duero y Caja de Burgos arrancan el miércoles.
El portavoz de la Confederación de Sindicatos Independientes de Cajas de Ahorro (CSICA), Carlos García, explicó a Ical que el encuentro dará comienzo a media mañana en la sede de la Asociación de Cajas de Ahorros para Relaciones Laborales.
El portavoz de la Confederación de Sindicatos Independientes de Cajas de Ahorro (CESICA), Carlos García, explicó a Ical que el encuentro dará comienzo a media mañana en la sede de la Asociación de Cajas de Ahorros para Relaciones Laborales.
García aclaró que en la mañana de hoy las direcciones de Recursos Humanos de las tres cajas se pusieron en contacto con los representantes de los trabajadores para convocar la reunión en la capital de España, en la que participarán dos personas por cada sección sindical de cada caja.
Carlos García reseñó que el encuentro servirá, en principio, para fijar un calendario, los objetivos y la representación de cada fuerza sindical, y comentó que aunque se ha convocado a las secciones de cada caja, la negociación la asumirá cada sindicato en conjunto.
Por su parte, el secretario regional de la Federación de Baca y Afines de CCOO, Jesús Olivar; señaló que esperan que el miércoles se ponga encima de la mesa al menos un borrador del plan de acción, porque sino va a ser complicado negociar nada. Necesitamos papeles para saber de qué estamos hablando, dijo, para afirmar que a partir de ese momento y sea cual sea la propuesta, estarán en disposición de crear una mesa negociadora.
En este sentido, indicó que no saben si el encuentro del miércoles será una previa o se creará ya esa mesa, aunque resaltó que si la propuesta va el la dirección de las últimas informaciones publicadas, con una previsión de acabar con el 20 por ciento del empleo, tratarán de minorizarla al máximo.
Por su parte, el responsable de Ahorro de UGT en la Comunidad, Juan Antonio Gutiérrez, supuso que el encuentro del miércoles será una toma de contacto para iniciar las negociaciones, aunque comentó que quizá ya se aporte algún dato para abrir el proceso. Cabe recordar que UGT Castilla y León no consentirá un proyecto de fusión de Caja España, Caja Duero y Caja de Burgos que suponga suprimir el 20 por ciento de los empleos de las tres entidades.
Ical.
Heraldo de Soria