Archivado en

Las cajas comienzan mañana a perfilar el futuro laboral que conllevará la fusión

Toma de contacto. Dos miembros por cada sección sindical y por cada entidad participarán en la reunión, que se desarrollará en la capital madrileña

Caja España, Caja Duero y Caja de Burgos convocaron ayer a representantes de sus respectivas secciones sindicales a un encuentro que se celebrará mañana en Madrid para abordar las negociaciones del plan laboral de la fusión de las tres entidades.


Este artículo se publicó originalmente en () ,


pdf print pmail

Caja España, Caja Duero y Caja de Burgos convocaron ayer a representantes de sus respectivas secciones sindicales a un encuentro que se celebrará mañana en Madrid para abordar las negociaciones del plan laboral de la fusión de las tres entidades. El portavoz de la Confederación de Sindicatos Independientes de Cajas de Ahorro (Cesica), Carlos García, explicó ayer que la reunión comenzará a media mañana en la sede de la Asociación de Cajas de Ahorros para Relaciones Laborales. García aclaró, además, que las direcciones de Recursos Humanos de las tres cajas se pusieron ayer en contacto con los representantes de los trabajadores para convocar la reunión en la capital de España, en la que participarán dos personas por cada sección sindical de cada caja. El encuentro servirá, en principio, para fijar un calendario, los objetivos y la representación de cada fuerza sindical.

Por su parte, el secretario regional de la Federación de Banca y Afines de CCOO, Jesús Olivar, ha señalado que esperan que mañana se ponga encima de la mesa al menos un borrador del plan de acción ”porque si no va a ser complicado negociar nada”. “Necesitamos papeles para saber de qué estamos hablando”, manifestó ayer, para afirmar que a partir de ese momento, y “sea cual sea la propuesta”, estarán en disposición de crear una mesa negociadora. En este sentido, indicó que no saben si el encuentro será una previa o se creará ya esa mesa, aunque resaltó que si la propuesta va en la dirección de las últimas informaciones publicadas, con una previsión de reducir el 20% del empleo, “tratarán de minorizarla al máximo”.

Mientras, el responsable de Ahorro de UGT en la Comunidad, Juan Antonio Gutiérrez, aseguró que el encuentro supondrá una “toma de contacto” para iniciar las negociaciones, aunque comentó que quizá ya se aporte algún dato para abrir el proceso. El dirigente sindical recordó que su organización defenderá el mantenimiento de la totalidad de los puestos de trabajo y precisó que aunque al principio deberá producirse un “ajuste” a través de prejubilaciones y bajas incentivadas, tras la consecución de la caja única “en tres o cinco años se deberá recuperar el nivel de empleo y de ahí para arriba”.

Cesica y CCOO, por su parte, irán de la mano en la negociación y mantendrán como principios fundamentales el mantenimiento de la naturaleza jurídica de las cajas y del empleo, un proyecto de viabilidad de la nueva empresa supervisado por el Banco de España y un protocolo laboral consensuado con los representantes de los trabajadores.

El presidente de Caja Duero, Julio Fermoso, destacó ayer en Palencia que “a partir de ahora es prioritario que, una vez que la máxima autoridad bancaria del país tiene en sus manos toda la información recabada, exista un visto bueno y se empiece a hablar con los sindicatos”. “Todavía no hay una pronunciación del órgano de gobierno del Banco de España sobre si se tratará de una fusión o de integración”, resaltó. Al respecto, sostuvo que el compromiso de Caja Duero es que “la dureza de cualquier proceso de concentración” en la reordenación de espacios y empleos “no sea traumático y sea aceptado por parte de la representación de los trabajadores”.

ical

Tribuna de Salamanca

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es