Archivado en Noticias, Fusiones, Socio Economico

La fusión de cajas no será posible sin acuerdo laboral

El presidente de Caja Duero y UGT advierten al resto de agentes

Sin acuerdo laboral, cuya negociación se inicia hoy en Madrid, no habrá fusión de cajas en Castilla y León. Así lo anunciaron ayer dos de las partes implicadas en el proceso: el presidente de Caja Duero, Julio Fermoso, y el responsable de UGT de Castilla y León, Agustín Prieto.


Este artículo se publicó originalmente en () ,


pdf print pmail

Sin acuerdo laboral, cuya negociación se inicia hoy en Madrid, no habrá fusión de cajas en Castilla y León. Así lo anunciaron ayer dos de las partes implicadas en el proceso: el presidente de Caja Duero, Julio Fermoso, y el responsable de UGT de Castilla y León, Agustín Prieto.
El primero señalóque el proceso de fusión iniciado por la entidad que preside, Caja España y Caja de Burgos debe superar en este momento la negociación del pacto laboral.Añadió que los contactos tienen que avanzar a “contrarreloj”, debido a los plazos impuestos por el Banco de España. “Si el acuerdo laboral no llega, estaríamos muy parados”, dijo. “No podríamos seguir adelante y hay que seguir adelante”, apostilló en Ical.
Fermoso reconoció la “incertidumbre” que ha generado esta cuestión, ya que el mantenimiento de los puestos de trabajo de las tres entidades es un asunto “delicado”. Sin embargo, indicó que las reuniones entre representantes de las distintas secciones sindicales y de las entidades serán “diarias” o “cada dos días” para así cumplir el calendario propuesto por la consultora KPMG.
Fermoso apuntó que si el calendario se cumpliera y en noviembre se ultimara esta primera fase, en febrero los consejos de administración podrían adoptar los acuerdos definitivos sobre la fusión. De esta forma, según establece la Ley de Cajas, se iniciaría un periodo de dos años de convivencia de las tres entidades u órgano de representación -gobierno y asamblea y consejo de administración único-, para después “empezar a rodar en dos años”.
Asimismo, el presidente de Caja Duero apuntó que el estudio elaborado no se refiere a ninguna oficina en concreto sino aborda la viabilidad de la fusión. Indicó que en términos de eficiencia lo que suele plantearse es el cierre de las oficinas no rentables del medio rural. “Una caja de ahorro no lo va a hacer, porque es su historia, su origen, su razón de ser”, dijo. “Hace tiempo que el Banco de España nos dice que tenemos un uno por ciento de entidades que no son rentables. Ya lo sabemos, pero otras son muy rentables y el equilibrio hace que mantengamos el medio rural”, explicó.
Igualmente, el máximo responsable de Caja Duero apuntó que no se ha tomado una decisión sobre la futura sede de la entidad resultante. Indicó que fue en la reunión que el Consejo de Administración celebró el pasado viernes cuando se optó por la fusión en vez de por la integración. Recalcó que el Banco de España no decidirá estas cuestiones. “Es un proceso en el que hay que intentar hilar fino y conseguir que nadie pierda, y al mismo tiempo se mantenga el empleo en los lugares donde existe”, declaró, aunque también reconoció que se ha demandado que los servicios centrales se ubiquen en ciudades diferentes. “La cuadratura del círculo no es fácil pero hay que luchar por ella”, remarcó.
Por su parte, el secretario general de UGT en Castilla y León, Agustín Prieto, advirtió ayer de que sin un acuerdo sobre el plan laboral no se firmará el acuerdo, por lo que afirmó que están “condenados” a entenderse en las negociaciones. El dirigente sindical insistió en que su sindicato defenderá una solución “no traumática” para los trabajadores en las mejores condiciones posibles y concretó que su punto de partida en las negociaciones que se inician hoy en Madrid, es preservar todo el empleo y todas las oficinas.

L.C. / León


La Crónica de León

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es