En la reunión mantenida el pasado día 28 el banco nos comunicó que da por finalizado el proceso de ajuste de la plantilla y considera necesario retornar a la senda del dialogo y la negociación.
Han propuesto ir articulando una serie de medidas tendentes a mejorar el preocupante clima laboral de la plantilla, muy afectada por el ajuste realizado.
La oferta de negociación que han efectuado nos ha parecido muy insuficiente y hemos propuesto iniciar el proceso de negociación de un acuerdo de empleo con garantías de cumplimiento que impida los despidos individuales de carácter colectivo, como los utilizados preferentemente en estos días, y que incremente las garantías establecidas en la Legislación Laboral Vigente para los trabajadores.
No obstante, las expectativas de negociación que se han abierto pueden resultar interesantes para garantizar el futuro de la plantilla, sentar las bases para un periodo de sosiego que nos haga encarar la crisis sin crispación.
Pero el pasado, no está pasado para UGT y CCOO. No podemos pasar página a los abusos y atropellos cometidos con un miremos al futuro. Los trabajadores queremos una restitución de nuestros derechos, de nuestra dignidad y de nuestro orgullo, por nuestro trabajo bien hecho que otros parecen empeñados en tirar por tierra día tras día.
No vamos a consentir el deterioro de las relaciones laborales en Banesto y no vamos a dar ningún cheque en blanco. Nos hemos dado un plazo breve para analizar tanto la respuesta del banco a nuestras propuestas como la concreción de las suyas, pero si no vemos una apuesta decidida de Banesto para solucionar los problemas que tenemos encima de la mesa, no nos duelen prendas anunciar que volveremos a estar enfrentados.
Hemos respondido con contundencia cuando ha sido necesario y volveremos a hacerlo cuando consideremos que los derechos de los trabajadores de Banesto vuelven a ser vulnerados. Todos debemos apostar por la paz social, pero sin muertos.
Iremos informando puntualmente del desarrollo de las negociaciones.
30 de octubre de 2009