Archivado en

¡No a los despidos por el cierre de oficinas!

Hemos querido recurrir a la hemeroteca antes de empezar este comunicado para refrescar la memoria sobre lo que hemos ido diciendo sobre el tema de la gestión llevada a cabo por la Dirección y sus consecuencias....


Este artículo se publicó originalmente en


pdf print pmail

Hemos querido recurrir a la hemeroteca antes de empezar este comunicado para refrescar la memoria sobre lo que hemos ido diciendo sobre el tema de la gestión llevada a cabo por la Dirección y sus consecuencias. Consecuencias que nos afectan, y de qué manera, y a las que hemos de intentar poner remedio.

 

Ø  El primer comunicado que hemos querido recuperar tenía por título ¡Digamos basta!, publicado el 29.04.09. En él, ya advertíamos sobre la nefasta gestión de nuestra Dirección. Alertábamos sobre la próxima Asamblea General y decíamos que nos parecía que aquélla era una buena ocasión para demostrar nuestro enojo hacia la Dirección y su proceder contra los intereses de los trabajadores y trabajadoras.

 

Ø Con fecha 20.05.09 publicamos Cierre de oficinas, en aquél poníamos el acento sobre un número determinado de oficinas que nuestra Dirección pensaba cerrar durante el 2009 (concretamente 12), y un número similar para el año 2010. Pero, tal y como decíamos en aquel comunicado, “el número final nos tememos que puede llegar a ser más elevado”. Y exigíamos claramente a la Dirección un “PLAN SOCIAL Y UN PLAN ESTRATÉGICO DE EMPRESA”. También poníamos en entredicho las promesas de la Dirección cuando nos aseguraba que los fijos en Caixa Laietana no tenían de qué preocuparse, y nosotros ya alertábamos de que en breve nos podríamos encontrar, pese a todas las promesas, “con una reducción en un periodo más o menos corto” de puestos de trabajo. E instamos a la Dirección a cerrar un pacto sobre este tema del cierre de oficinas y recolocación del personal. Y, para evitar despidos, hablábamos de jubilaciones anticipadas, prejubilaciones, etc. como medida no tan traumática para “aligerar” plantilla (y no porque sobre personal, que bastante justos vamos ya). Cerrábamos aquel comunicado con un rotundo “No al cierre de oficinas sin un acuerdo social satisfactorio y sin plan estratégico de empresa”

 

Ø El 26 de mayo en el comunicado Hablemos de despidos, poníamos el dedo en la llaga al denunciar que detrás del cierre de oficinas había un plan para despedir empleados fijos que, para no levantar sospechas, eran de otras oficinas.

 

 

 

Ø El día 5 de junio, en el comunicado Quién es quien en nuestro sector, decíamos que se acercaba la Asamblea General de nuestra Entidad, y era allí dónde “los sindicatos, a través de sus consejeros, se tendrán que hacer notar en un mismo sentido”.

 

El día de la Asamblea todo aquello que habíamos ido denunciando desde Comisiones Obreras, lo plasmamos en unas intervenciones, parte de las cuales os volvemos a reproducir por su vigencia y visión clara de la realidad de esta Entidad la cual hemos sabido descifrar con mucha antelación.

 

Cuando en la Asamblea se trató el punto que hacía referencia a la gestión económica, dijimos que había habido una clara carencia de profesionalidad a la hora de conceder créditos y que aquellas alegrías hoy las estábamos pagando en forma de altas morosidades. Y hacíamos énfasis en la nefasta gestión de los Recursos Humanos, para los intereses del trabajadores y trabajadoras de esta casa, y VOTAMOS NO A LA GESTIÓN, como venimos haciendo desde hace algunos años.

 

Y cuando se abordó la cuestión de las Líneas Generales de Actuación para el 2009, y el señor Director General habló “de optimizar al máximo los costes”, “flexibilización de los recursos”, “control de costes”, y “amortización de procesos”, ya no tuvimos ninguna duda de qué iba todo esto, y fuimos los únicos que VOTAMOS NO, otra vez, advirtiéndole de que “cuando habla usted de optimizar al máximo los costes y contempla una mayor flexibilización de los recursos, si no especifica en concreto qué incluye, no podemos dejar de pensar que de lo que se trata es de reducir puestos de trabajo.

 

Y, recientemente, a causa de otro despido, en nuestro comunicado titulado precisamente Despido, nos preguntábamos si la causa real no era sino que “se había cerrado una oficina muy cercana y sobra personal”.

 

Por todo ello, y porque hace ya mucho tiempo que lo tenemos muy claro, no nos extraña que la Dirección haya decidido, ahora sí, quitarse completamente la máscara, y sin tapujos, hable ya de cerrar un montón de oficinas.

 

Y si cierra, y cerrará un montón de ellas, empieza a tomar cuerpo la sospecha, que desde Comisiones Obreras tenemos, de que detrás vendrán despidos de personal de otros lugares por motivos “varios”. Y por ahí sí que no tenemos que pasar. No tenemos que ser nosotros, los trabajadores y trabajadoras, quienes paguemos la mala gestión acumulada, tanto de ésta como de la anterior Dirección.

 

 

 

 

 

Por lo tanto, creemos que ha llegado el momento de movilizarnos. Y en este sentido, la Sección Sindical de Comisiones Obreras, como primera medida, pediremos una reunión urgente del Comité de Empresa, exigiendo la presencia del Jefe de Recursos para que nos explique con claridad qué se está cocinando.

 

CCOO no aceptará un E.R.E. encubierto en Caixa Laietana.

 

Es necesario que la Dirección nos explique su “Plan Estratégico”. Si tienen necesidad urgente de cerrar oficinas, hablemos. Y tal y como exigimos con fecha 20 de mayo, será necesario un Plan Social y un Plan Estratégico de Empresa.

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es