Archivado en Noticias, Fusiones

CAJA BADAJOZ. CAJASTUR COMPRA CCM.
EL PEZ PEQUEÑO SE COME AL GRANDE.
Prudencia y expectativas acogen el proyecto de integración entre Cajastur y CCM, aprobado por el Banco de España.
La Comisión Ejecutiva del Banco de España ha aprobado este martes el proyecto propuesto por Caja Castilla la Mancha para su integración en Cajastur.
La Comisión Ejecutiva del Banco de España ha aprobado este martes el proyecto propuesto por Caja Castilla la Mancha (CCM) para su integración con Cajastur. A juicio del Organismo, este plan de integración es el que mejor cumple los criterios de solidez y racionalidad económica y financiera y, además, respeta el objetivo de no suponer un coste para el erario público.
Después de la aprobación por parte de la Comisión Ejecutiva del Banco de España, el plan de integración ha sido examinado por la Comisión Gestora del Fondo de Garantía de Depósitos de Cajas de Ahorros (FGD), que ha decidido asimismo otorgar su respaldo financiero al proyecto. Y han añadido que desde entonces, CCM, que representa menos de un punto porcentual de los activos del sistema bancario español aunque tiene una presencia muy importante en su región, ha seguido operando con normalidad y ha avanzado en su necesario proceso de saneamiento.
De esta forma, la entidad asturiana alcanza el puesto número 8 frente al vigésimo que ostentaba antes de la compra.
Asimismo, la nota recuerda que CCM está sujeta a la administración del Banco de España desde el pasado 29 de marzo, fecha en la que la
Comisión Ejecutiva del BE, en cumplimiento de lo dispuesto en la Ley
26/1988, de 29 de julio sobre Disciplina e Intervención de las Entidades de Crédito, acordó la sustitución de sus administradores por otros designados por el propio BE.
Según el comunicado del Banco de España, este apoyo financiero no implica en ningún caso la utilización de recursos públicos, ya que los fondos del FGD provienen de las aportaciones de las propias entidades adheridas al mismo.
Además, han agregado que "una vez adoptadas estas decisiones, el proceso de integración de ambas entidades deberá ser ratificado por sus respectivas Asambleas Generales y cumplir con los demás trámites legales exigidos en las normas".
Según la entidad compradora, el proyecto se desarrollaría mediante la integración parcial de CCM en el Grupo Cajastur, a través de la cesión por parte de la caja de ahorros castellano manchega del conjunto de activos y pasivos que integran el negocio bancario al Banco Liberta, filial de Cajastur y que tendría su sede en Castilla La Mancha, en el que CCM tendría una participación accionarial del 25 por ciento.
Por otro lado, con esta estructura se garantizaría la supervivencia individual de Cajastur y de CCM, preservándose su independencia, composición de órganos de gobierno e identidad y enraizamiento en su entorno social originario.
Cajastur presentó ante el Banco de España un proyecto que tiene el objetivo de ser beneficioso y positivo "para todas las partes y agentes implicados, tanto en Asturias como en Castilla La Mancha", ha recalcado la caja.
CHAMÓN, SORPRENDIDO POR LA AUTORIZACIÓN DEL BDE
Germán Chamón, ex consejero de CCM y miembro de la Asamblea General de la entidad, ha admitido que "sorprende" que el Banco de España autorice a Cajastur que se haga con CCM por su menor tamaño, aunque ha subrayado que, en todo caso, lo más importante en estos momentos es que se mantengan los más de 3.000 puestos de trabajo.
En declaraciones a Europa Press, Chamón ha afirmado que en un principio "sorprende" que se haga con el control de CCM una entidad que apareció a "última hora" y que además presenta un balance que es "prácticamente la mitad" del de la caja castellano-manchega.
No obstante, ha recordado, en todo caso, que la decisión del Banco de España tiene que ser ratificada por la Asamblea General que valorará las condiciones jurídicas, económicas y financieras que propone Cajastur para fusionarse con CCM.
¿Qué ha pasado en CCM hasta llegar aquí?
Estos son los hechos más relevantes en torno al proceso de fusión de Caja Castilla-La Mancha (CCM):
- 16 de febrero de 2009. Los presidentes autonómicos de Andalucía y Castilla-La Mancha, Manuel Chaves y José María Barreda, apoyan una posible fusión entre Unicaja y Caja Castilla-La Mancha (CCM).
- 19 de febrero. El consejo de administración de Unicaja autoriza las conversaciones de la entidad con CCM para una posible fusión. - 24 de febrero. El Partido Popular acuerda abrir expediente a los dos consejeros de CCM que no secundaron la petición de su partido para que dimitieran por su desacuerdo con las negociaciones con Unicaja. - 25 de febrero. El consejo de administración de CCM autoriza las conversaciones con Unicaja para una posible integración de ambas entidades. - 2 de marzo. CCM y Unicaja comunican a la CNMV que han alcanzado una base de acuerdo para su fusión. - 4 de marzo. La agencia de medición de riesgos Moody's pone bajo vigilancia la calificación de la deuda a largo plazo de Unicaja tras el anuncio de fusión con CCM. - 11 de marzo. El presidente del Consejo Económico y Social de España (CES), Marcos Peña, hace una evaluación positiva de la fusión de las cajas andaluza y manchega. - 29 de marzo. El Banco de España toma el control de CCM tras destituir a su consejo de administración y acordar inyectar liquidez en la sociedad. - 30 de marzo. Unicaja comunica que da por finalizado su proyecto de fusión con CCM tras la intervención del Banco de España. - 2 de abril. El gobernador del Banco de España explica en el Congreso que CCM había sido sometida a dos revisiones por el Banco de España, que en octubre de 2008 había recomendado su integración en otra entidad. - 5 de octubre. Se abre el plazo de ofertas para la adquisición de la caja, operación que fue asignada por el Banco de España al banco de inversiones suizo UBS. - 29 de octubre. La BBK acuerda presentar una oferta formal para hacerse con la propiedad de CCM. - 30 de octubre de 2009. Cajastur decide presentar una oferta formal para hacerse con CCM, coincidiendo con la finalización del plazo de ofertas.
- 3 de noviembre. El Banco de España anuncia que ha aprobado el proyecto propuesto por CCM para su integración con Cajastur.