Archivado en Comunicados, Fusiones
CAJA RIOJA Y EL SIP
COMFIA - CAJA RIOJA
Miembros de CC.OO. en el Consejo de Administración y en la Comisión de Control mantuvieron una reunión con el Director General para transmitirle nuestro malestar en este sentido e intentar corregir la situación actual.
Desde CC.OO. os informamos la pasada semana de la aprobación, por parte de nuestra entidad, de un SIP junto a CAI y La Caja de Canarias. Así mismo, criticábamos la falta absoluta de información a los representantes de los Trabajadores en los Órganos de Gobierno. Estos se ven obligados a decidir su posición sin tiempo suficiente para estudiar las materias objeto de aprobación e incluso, en alguna ocasión, sin haber figurado las mismas en el orden del día.
Por ello, los miembros de CC.OO. en el Consejo de Administración y en la Comisión de Control mantuvieron el pasado martes una reunión con el Director General para transmitirle nuestro malestar en este sentido e intentar corregir la situación actual.
Le comunicamos nuestra intención, tal y como hicimos público en la anterior circular, de abstenernos en las votaciones en caso de no disponer de la información suficiente del proceso puesto en marcha, tras la aprobación del mencionado SIP.
También le mostramos nuestra preocupación por la situación en que puedan verse afectados los empleados de las diferentes Áreas y, especialmente, los pertenecientes a Servicios Centrales. Más aun cuando en una reciente entrevista a la prensa nuestro Director respondía de forma ambigua a estos asuntos, sin despejar la incertidumbre que conllevan: ...es posible que se reestructuren algunas unidades centrales, de manera gradual y con un impacto en el empleo que pensamos que no será significativo.
Por último, le trasladamos la importancia que para nuestro sindicato tiene el seguir manteniendo la Naturaleza jurídica de Caja Rioja.
A estos planteamientos el Director General comentó que su intención en el proceso abierto es mantener la actual plantilla y, por tanto, que no resulte traumático para los empleados. Así mismo, aseguró que se conservará la autonomía y la Naturaleza Jurídica de Caja Rioja.
No obstante, consideramos que la información recibida en esta reunión sigue siendo insuficiente para poder valorar las condiciones del SIP y las consecuencias que como empleados nos puede acarrear. En otras entidades son más explícitos con la información a los Representantes de los Trabajadores. A continuación os reproducimos la circular que nuestros compañeros de Comisiones Obreras en La Caja de Canarias han distribuido.
CIRCULAR SECCIÓN SINDICAL CC. OO. CAJA INSULAR DE CANARIAS
S.I.P., reunión con la dirección general
Miércoles, 4 de noviembre de 2009
Esta reunión se enmarca en la voluntad de CC.OO. de mantener informados a toda la plantilla de las novedades que se van produciendo en este asunto que, no olvidemos, representa el futuro inmediato de nuestra Caja. Ya en nuestro escrito de 29 de septiembre les explicamos en que consistía el S.I.P, y a él nos remitimos. Hoy queremos contarles que según nos informa la dirección estamos en el proceso inicial del sistema, aún quedan muchos pasos que dar que incluyen las preceptivas autorizaciones de los órganos de gobierno de las tres Cajas (ya lo han autorizado los de Rioja y CAI y nuestro Consejo presumiblemente lo hará en breve), del Banco de España y Gobierno Autónomo.
Quedaría la delimitación de la toma de decisión, y sus órganos de decisión, que se pretende sea paritaria se trataría de un grupo paritario contractual más que de un S.I.P. --, la constitución de
Para CC.OO. es prioritario, y así se lo hemos manifestado a la dirección, que el S.I.P. garantice no sólo la estabilidad financiera de
Esta futura reestructuración nos preocupa seriamente y es nuestra principal responsabilidad como sindicato la defensa del trabajo y los derechos de estos trabajadores, por ello hace ya tiempo que estamos en contacto con los compañer@s de las secciones sindicales de CC.OO. en CAI y Caja Rioja para mantener una postura unitaria recuerden que la unión hace la fuerza- y elaborar un protocolo de actuación conjunta respecto al tratamiento del empleo (mantenimiento de puestos de trabajo, prejubilaciones, traslados voluntarios y remunerados ) en el S.I.P.
A los compañeros de central reiterarles de nuevo nuestro compromiso en la defensa de sus puestos de trabajo y recordarles que ante el S.I.P. la unión es nuestra fuerza. Si alguno de ustedes no está afiliado este es el momento de hacerlo. No son tiempos para ir por libre, respáldate y únete al sindicato mayoritario del sector financiero, el mismo que blindó con el convenio colectivo en vigor tu poder adquisitivo en estos tiempos de crisis.