Archivado en
UPL y otros partidos provinciales rechazan la fusión «política» de cajas
Los leonesistas y el resto de las formaciones reclaman la paralización del proceso y anuncian movilizaciones ciudadanas en contra de la unión de las e
La Unión del Pueblo Leonés, con el apoyo de Ciudadanos e Burgos, Partido Regionalista del País Leonés y Unión del Pueblo Salmantino, manifestaron ayer su oposición a la «fusión por razones políticas» de Caja Duero, Caja España y Caja de Burgos, que está pendiente de los acuerdos en sus órganos de gobierno.
La Unión del Pueblo Leonés, con el apoyo de Ciudadanos e Burgos, Partido Regionalista del País Leonés y Unión del Pueblo Salmantino, manifestaron ayer su oposición a la «fusión por razones políticas» de Caja Duero, Caja España y Caja de Burgos, que está pendiente de los acuerdos en sus órganos de gobierno.
«Estamos asistiendo a un "chaparrón" de información sobre lo que se pretende hacer con las cajas de ahorro, y en ningún caso las ventajas que se supone deberían de justificar tal fusión, quizás porque no exista ninguna para las cajas, ni para sus provincias de origen», argumenta el comunicado difundido por la UPL, que pide la paralización del proceso.
Tras recordar que se desde el Banco de España se dice que «a las cajas con problemas, o se fusionan o mano dura», estos grupos reclaman a este organismo que ejerza «su responsabilidad y aplique mano dura» para que «cada palo aguante su vela».
El documento acusa a los dirigentes de los partidos políticos que están representados en los consejos de administración de las cajas de estar «inquietos» después de haber «usado las cajas para pagar favores y buscan una fusión para esconder sus trapicheos».
Para estas formaciones, los impositores de las cajas, como «dueños» de las cajas, «tienen derecho a saber qué es lo que se está cociendo a sus espaldas antes de que sea tarde» porque estas entidades «no son propiedad de sus presidentes», ni de los dirigentes políticos, entre quienes citan al consejero de Economía y Empleo, Tomás Villanueva, y al secretario general del PSCL-PSOE, Óscar López.
Anuncian que impulsarán «nuevas formas de protesta de la ciudadanía» contra la fusión de las cajas y, en concreto, al planteamiento de la Junta de Castilla y León de que el proceso se culminará «sí o sí».
Estos partidos se oponen también a la repercusión que tendrá la posible fusión sobre el empleo, que cifran en unos 2.000 trabajadores, mientras que la discusión sobre la sede de la entidad resultante es en su opinión «una forma de distraer la atención de la ciudadanía y enfrentar a las opiniones públicas de las provincias».
«No morderemos el anzuelo del enfrentamiento entre provincias», zanjan en el comunicado, donde añaden que «si se discute sobre la ubicación de la sede, significa que se acepta la fusión».
Han comparado el debate surgido en torno a la fusión en Castilla y León con lo ocurrido en Caja Madrid, ya que «se trata de una operación política, manipulada por los políticos de la Junta de Valladolid"».
También critican que las cajas, debido a «la ambición de los dirigentes», se han dedicado a «otras actividades, operaciones y ámbitos que no son los que las vieron nacer: facilitar el crédito al más débil y promover la cultura y la economía en sus territorios de origen».
dl | león
Diario de León