Archivado en Noticias, Fusiones, Socio Economico

Alta tensión en las horas previas a los consejos que decidirán hoy la fusión

Arribas desmintió ayer un acuerdo que Llamas y Fermoso ya consideraban cerrado por los tres

Máxima tensión ayer durante toda la jornada en los despachos ejecutivos de las tres principales cajas de ahorro de la Comunidad y de los máximos responsables económicos de la Junta. Las últimas horas del plazo marcado por el Banco de España -que expira hoy- para que Caja España, Duero y Burgos convocasen los consejos de administración que deben refrendar el inicio del proceso de fusión se sucedieron ayer en medio de un clima de fuerte incertidumbre ante una sucesión de acontecimientos que tuvo a la entidad que preside José María Arribas como principal protagonista


Este artículo se publicó originalmente en () ,


pdf print pmail

Máxima tensión ayer durante toda la jornada en los despachos ejecutivos de las tres principales cajas de ahorro de la Comunidad y de los máximos responsables económicos de la Junta. Las últimas horas del plazo marcado por el Banco de España -que expira hoy- para que Caja España, Duero y Burgos convocasen los consejos de administración que deben refrendar el inicio del proceso de fusión se sucedieron ayer en medio de un clima de fuerte incertidumbre ante una sucesión de acontecimientos que tuvo a la entidad que preside José María Arribas como principal protagonista. Según fuentes de las entidades consultadas por NEGOCIO, mientras Caja España y Duero preparaban la convocatoria de sus respectivos consejos de administración para hoy martes será a las 18.00 horas-, sus máximos responsables tenían conocimiento a última hora de la mañana a través de los medios de comunicación de una circular interna de Caja de Burgos en la que Arribas desmentía la existencia de un acuerdo que Santos Llamas y Julio Hermoso sí consideraban cerrado con el compromiso de las tres partes. Dicho acuerdo se refería, en lo esencial, a la organización de los aspectos más sensibles de la fusión relativos a la sedes, órganos de gobierno y dirección de la futura entidad. El pacto desmentido por Arribas establecía en León la sede de la presidencia, consejo de administración y servicios informáticos; en Salamanca la sede del organigrama ejecutivo con la dirección general y servicios centrales; y en Burgos se centralizaría la gestión de las participaciones empresariales y la oficina de negocios. El acuerdo contemplaba asimismo un organigrama con un presidente cuyo nombre no se había avanzado, un director general en la persona de Lucas Hernández, actual director general de Caja Duero, y dos directores generales adjuntos, Javier Ajenjo y Roberto Rey, actualmente adjuntos a las direcciones generales de Caja España y Caja de Burgos, respectivamente. El presidente de la caja burgalesa remitió por la mañana a toda la plantilla mediante correo electrónico una circular en la que aseguraba no haber llegado a ningún acuerdo. "Es cierto que existe una propuesta que contiene las cesiones máximas que las otras dos cajas están dispuestas a hacer, documento sobre el que no se ha llegado al más mínimo consenso", especifica Arribas en su escrito. Según relata en la misiva, durante la negociación "no se han atendido" las posiciones y propuestas de Caja de Burgos. De hecho, señala textualmente, "en reiteradas ocasiones durante todo el proceso negociador, he manifestado mi desacuerdo con importantes puntos del proyecto". Arribas explica que esta postura ha sido transmitida "ante los distintos responsables políticos y de las cajas que han participado en la negociación" e insiste en que la entidad "aún no ha tomado ninguna a este respecto". Por la tarde, a partir de las 18.00 horas el propio Arribas, acompañado por su equipo directivo, reunió a su consejo en una sesión "informal" para explicar la situación.La carta de Arribas a los empleados, inesperada para los máximos responsables de Caja España y Caja Duero, provocó un fuerte malestar en ambas entidades, tanto por la forma -sin conocimiento previo de Llamas y Fermoso- como por el fondo, debido a la incertidumbre introducida en la víspera de los consejos .

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es