Archivado en Comunicados, Fusiones
UNIDAD SINDICAL
Comunicado Caixa Tarragona
Conscientes de la transcendencia del proceso que estamos llevando a cabo, todas las organizaciones sindicales presentes en las tres cajas nos citamos para elaborar una posición común de negociación de las condiciones de la plantilla. CSICA manifestó que no comparecería a esta convocatoria.
Fruto de este trabajo conjunto previo, en la reunión de ayer de la mesa negociadora CCOO, UGT, SEC y SEC-T presentamos un conjunto de condiciones laborales y sociales que consideramos que han de regir para la plantilla presente y futura en la nueva entidad.
Los puntos básicos de esta propuesta son:
-La extensión de los acuerdos laborales actualmente vigentes en Caixa Catalunya para toda la plantilla presente y futura de la nueva entidad (21,25 pagas, acuerdo de préstamos... etc).
-La extensión del 10% de la ayuda familiar para todos.
-Unificación del fondo de pensiones, estableciendo aportaciones anuales del 6,5% del salario con un mínimo de 1.500 .
-10% de incremento sobre salario en concepto de plus de fusión para todos.
-Mantenimiento del empleo: dado que la fusión responde al interés para crear una nueva caja que tenga como ejes la proximidad al cliente, el compromiso con la sociedad, el dinamismo, la agilidad y la innovación, entendemos que no es necesario reducir la plantilla, sino que será preciso reforzarla, y por tanto, la nueva caja se ha de comprometer al mantenimiento del empleo.
La representación de la parte social hemos dado un ejemplo de coordinación, disposición negociadora y diligencia en el trabajo para encarar con garantías este proceso de fusión.
Ahora es el momento de que las direcciones muestren una justa correspondencia escuchando la voz de sus plantillas.
Los puntos básicos de esta propuesta son:
-La extensión de los acuerdos laborales actualmente vigentes en Caixa Catalunya para toda la plantilla presente y futura de la nueva entidad (21,25 pagas, acuerdo de préstamos... etc).
-La extensión del 10% de la ayuda familiar para todos.
-Unificación del fondo de pensiones, estableciendo aportaciones anuales del 6,5% del salario con un mínimo de 1.500 .
-10% de incremento sobre salario en concepto de plus de fusión para todos.
-Mantenimiento del empleo: dado que la fusión responde al interés para crear una nueva caja que tenga como ejes la proximidad al cliente, el compromiso con la sociedad, el dinamismo, la agilidad y la innovación, entendemos que no es necesario reducir la plantilla, sino que será preciso reforzarla, y por tanto, la nueva caja se ha de comprometer al mantenimiento del empleo.
La representación de la parte social hemos dado un ejemplo de coordinación, disposición negociadora y diligencia en el trabajo para encarar con garantías este proceso de fusión.
Ahora es el momento de que las direcciones muestren una justa correspondencia escuchando la voz de sus plantillas.
Barcelona, 4 de Noviembre de 2009
Ver en PDF