Archivado en Noticias, Fusiones

Caja España y Caja Duero siguen adelante con la fusión tras descolgarse Caja Burgos

Dos votaciones para dos fusiones. El consejo de administración aprobó por dos veces y por unanimidad la fusión a tres y luego a dos bandas

En una larga tarde en la que los móviles no dejaron de sonar para saber como se iban desarrollando en cada ciudad los acontecimientos, los consejos de administración de Caja España y Duero apostaban por seguir adelante con el proceso. Mientras que Burgos, como ya se temía, decidió que finalmente se separaba del proceso.


Este artículo se publicó originalmente en () ,


pdf print pmail

La fusión para crear la gran entidad de ahorro de Castilla y León sigue adelante pero con menos compañeros de viaje.
En una larga tarde en la que los móviles no dejaron de sonar para saber como se iban desarrollando en cada ciudad los acontecimientos, los consejos de administración de Caja España y Duero apostaban por seguir adelante con el proceso. Mientras que Burgos, como ya se temía, decidió que finalmente se separaba del proceso.
Así, el consejo de administración de Caja España aprobada hasta en dos ocasiones y por la unanimidad de sus 16 miembros –al encuentro sólo faltó el alcalde de Medina de Rioseco, Artemio Domínguez– continuar con el proceso de fusión. En primera instancia contando con Burgos y tras descolgarse la entidad burgalesa, retomar el proceso de consolidación tal y como estaba planteado originalmente entre Caja España y Caja Duero que “se inicia mediante el presente acuerdo bajo la fórmula de fusión”, explicó el presidente de Caja España, Santos Llamas, quien agradeció al consejo de administración el “trabajo, la paciencia y las horas que hemos dedicado a este trabajo”.
Llamas destacó que ahora hay que incrementar el nivel de trabajo de ambas entidades ya que “queremos hacer el proceso con mucha celeridad”.
Asimismo, Llamas lamentó la decisión de Caja Burgos de “caerse de la iniciativa”, aunque evitó valorar la decisión. Recordando que fue Caja España quien ha liderado en todo momento el proceso.
Por su parte, la vicepresidenta primera, Isabel Carrasco, mostró su satisfacción por el acuerdo alcanzado tras un largo año de trabajo en el que, quiso dejar claro, “Caja España ha sido en todo momento el líder del proceso”.
También destacó la sensibilidad que se ha tenido en todas las negociaciones para con los trabajadores, a los que les lanzó un mensaje de tranquilidad ya que se “va a velar por sus intereses”.
Carrasco afirmó “no entender como en el último minuto y por las razones que sean Caja Burgos se ha descolgado después de que fuera la propia entidad la que se quiso incorporar al proceso en verano”.
La también presidenta de la Diputación apostó por “un proceso transparente para que el resultado sea conseguir una entidad más fuerte y más eficaz”.
En la misma línea, el vicepresidente segundo, Francisco Fernández, afirmó que “nuestra responsabilidad era encaminar a esta entidad financiera hacia un futuro que fuera beneficioso para los impositores, trabajadores, empresarios y clientes que han confiado en Caja España”. También quiso mandar un mensaje de tranquilidad a los trabajadores “por que nadie va a perder su empleo”.
Durante la rueda de prensa Llamas reconoció que la “negociación se empieza de cero ya que hay refundir el proyecto”, sobre todo cómo va a quedar el organigrama, donde se ubican las sedes y los servicios centrales, plan laboral y cierre de oficinas. Un proceso que ya cuenta con “gran parte de los números hechos y los estudios económicos realizados”.
En este sentido, reconoció que es “mucho más rápido repartir entre dos que entre tres”. Manteniendo, a su vez, los plazos marcados este verano para que en el mes de julio la nueva caja esté ya operativa.

J.J. Porras / León
La Crónica de León

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es