Archivado en Noticias, Fusiones, Socio Economico
Herrera califica de modélica la despolitización del proceso de fusión
Postura. El presidente asegura que la Ley de Cajas en la que trabaja el Gobierno autonómico reforzará el carácter profesional de las entidades.
El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, que ayer se reunió con los presidentes de Caja España, Caja Duero y el secretario regional del PSOE, Óscar López, calificó de modélica la despolitización del proceso de fusión de las cajas de ahorro de la Comunidad, que el pasado martes dio un paso definitivo con el visto bueno de los consejos de administración de Caja España y Caja Duero a una unión de futuro mientras que Caja de Burgos se pronunció en contra del proceso.
El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, que ayer se reunió con los presidentes de Caja España, Caja Duero y el secretario regional del PSOE, Óscar López, calificó de modélica la despolitización del proceso de fusión de las cajas de ahorro de la Comunidad, que el pasado martes dio un paso definitivo con el visto bueno de los consejos de administración de Caja España y Caja Duero a una unión de futuro mientras que Caja de Burgos se pronunció en contra del proceso.
Yo me siento orgulloso desde el comienzo de este debate, que fue impulsado desde las instancias políticas, de este proceso modélico en la despolitización, manifestó Herrera, que no ocultó tampoco que los partidos políticos puedan estar ajenos a lo que le interesa a la sociedad y de lo que pasa en unas instituciones importantísimas de carácter social, en referencia a las cajas.
Herrera consideró que el debate en torno al futuro de las cajas de ahorros de Castilla y León se ha llevado a cabo desde un protagonismo de lo profesional y aseveró a este respecto que la reforma de la Ley de Cajas en la que trabaja el Gobierno autonómico de la mano del principal partido en la oposición reforzará en todos los aspectos posibles ese carácter profesional, moderno, técnico y objetivo de las propias entidades. Además, lamentó que Caja de Burgos haya aplazado, al decir no a la fusión una respuesta sobre el sistema financiero y se mostró preocupado por qué en este momento no se conozca la alternativa de la entidad cuando los cambios internacionales y nacionales requieren que se adopten decisiones.
Un día después de los Consejos de Adminsitración Extraordinarios de las tres entidades, Herrera, y el secretario regional del PSCyL, Óscar López, impulsores del pacto político sobre las cajas reafirmaron su apoyo a Caja Duero y Caja España en el inicio del proceso imparable de fusión para crear la séptima entidad de ahorros de España.
Por su parte, Óscar López, señaló que se ha dado un paso importante para fortalecer el sistema financiero de la Comunidad, que afecta a todos los ciudadanos, porque el sistema financiero no es una cosa de políticos sino de toda la sociedad, para quien arranca un tiempo nuevo hacia ese objetivo y confió en que el resultado final sea dialogado, acordado y con el respaldo de los trabajadores desde una paz social.
Tribuna de Salamanca