Archivado en Noticias, Fusiones

PP y PSOE dicen no haber intervenido en la fusión

Caja España y Caja Duero confían en cerrar este mes el proceso de fusión

El presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, y el líder de la oposición socialista, Óscar López, impulsores del pacto político sobre las cajas, reafirmaron ayer su apoyo a Caja Duero y Caja España en el inicio del proceso “imparable” de fusión para crear la séptima entidad de ahorros de España y remarcaron que con esa decisión se avanza y se fortalece el modelo financiero de la comunidad, lo que beneficiará al conjunto de sus ciudadanos.


Este artículo se publicó originalmente en () ,


pdf print pmail


El presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, y el líder de la oposición socialista, Óscar López, impulsores del pacto político sobre las cajas, reafirmaron ayer su apoyo a Caja Duero y Caja España en el inicio del proceso “imparable” de fusión para crear la séptima entidad de ahorros de España y remarcaron que con esa decisión se avanza y se fortalece el modelo financiero de la comunidad, lo que beneficiará al conjunto de sus ciudadanos.
Un día después de que los consejos de administración de Caja España y Caja Duero acordaran por unanimidad dar el sí al proceso de fusión y Caja de Burgos se descolgará, también por unanimidad, del proyecto, Herrera y López mantuvieron una reunión con los presidentes de Caja España, Santos Llamas, y de Caja Duero, Julio Fermoso, para conocer el contenido del acuerdo, reconocerles el trabajo y liderazgo y ofrecerles el respaldo político para el nuevo paso que dan.
Herrera y López, en comparencia de prensa conjunta con los presidentes de las dos cajas, rechazaron hacer reproches al presidente de Caja de Burgos, José María Arribas. “Los consejos de administración se han pronunciado, por unanimidad, sobre un documento en el que ni el PP ni el PSOE han puesto una coma”, remarcó López.
Por su parte, el presidente de Caja España, Santos Llamas, envió un mensaje de tranquilidad a los empleados, a quienes pidió que sigan la misma línea de trabajo y que “no se desanime” porque con la nueva caja serán “más fuertes”. También el presidente de Caja Duero, Julio Fermoso, se refirió al compromiso del consejo de administración y a la responsabilidad en la decisión adoptada, añadió que les sitúa en “otra dimensión” y abogó por el respeto a los empleados.
Fermoso manifestó que a partir de ahora tendrán que conciliar los intereses de la comunidad con la armonía de las dos cajas para que ninguna de ellas salga perdiendo.
Llamas y Fermoso explicaron que ahora van a partir con el “contador a cero” para concretar la estructura de funcionamiento y darán prioridad al acuerdo laboral, que había quedado aparcado, en palabras del segundo, que insistió en que a partir de ahora se “dará relevancia” a ese asunto. Además, añadieron que deberán diseñar un plan de viabilidad que confían tener listo en este mes. La fusión tiene que estar completada el 1 de julio de 2010.
Por otro lado, afirmaron que la fusión de ambas entidades es viable y que el Banco de España no ha exigido unos activos de 50.000 euros. “Ese no es el problema, la cifra es irrelevante”, señaló Fermoso, quien insistió en que en “no está escrito en ningún sitio” esa cantidad para que la fusión sea positiva. Por último, el presidente de Caja Duero insistió en que los estudios técnicos son viables y en que la nueva caja podrá devolver los fondos de reestructuración en el plazo de cinco años marcado y con los intereses.


La Crónica de León

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es