Archivado en Noticias, Fusiones

CSICA defiende suprimir el veto a las fusiones interregionales

El presidente del sindicato asume que los empleados de España y Duero deben contener sus expectativas

El presidente de la Confederación de Sindicatos Independientes de Cajas de Ahorros (CSICA), Félix Torquemada, considera imprescindible que el sector acometa un proceso de reestructuración para poder afrontar con garantías de futuro la crisis financiera que atraviesa y aboga por despolitizar las cajas y acabar con el veto de las autonomías a las fusiones interregionales porque, asegura, “si se dejase a las cajas actuar libremente, muchas buscarían fusiones con las de otras comunidades”, informa Ical.


Este artículo se publicó originalmente en () ,


pdf print pmail

El presidente de la Confederación de Sindicatos Independientes de Cajas de Ahorros (CSICA), Félix Torquemada, considera imprescindible que el sector acometa un proceso de reestructuración para poder afrontar con garantías de futuro la crisis financiera que atraviesa y aboga por despolitizar las cajas y acabar con el veto de las autonomías a las fusiones interregionales porque, asegura, “si se dejase a las cajas actuar libremente, muchas buscarían fusiones con las de otras comunidades”, informa Ical.
Torquemada alerta del proceso de privatización que amenaza al modelo de cajas y defiende a ultranza el mantenimiento de la naturaleza jurídica de estas entidades por su servicio a la sociedad. El dirigente sindical valora el inicio del proceso de fusión entre Caja España y Caja Duero en la Comunidad y asume que deberán contener las expectativas de los trabajadores para que salga adelante, durante la negociación del Plan Laboral.
Para Torquemada la reestructuración impulsada desde hace más de un año  en Castilla y León por el Gobienro regional empezó "regular, porque "lo normal" es que este tipo de procesos se originen dentro de las entidades.
"Después adoptaron el proceso las cajas y ni por esas. Primero se intentó una fusión de dos, porque no había otra posibilidad, y después se incorporó Caja de Burgos, que supuso un retroceso, porque hubo que hacer nuevos estudios y, a última hora, se descolgó.
Caja Duero y Caja España van a seguir, algo que es razonable y es bueno", indica.El máximo representante nacional de CSICA valora positivamente el proyecto de fusión iniciado por las dos principales entidades de ahorro de la Comunidad. "Es bueno, tiene que seguir y pediría que se aborde con celeridad, porque cuanto más rápido se haga y menos se deje secar será más fácil que salgan adelante", argumenta.En relación a la negociación del pacto laboral para Torquemada la "garantía del empleo" va a ser fundamental pero advierte que  "habrá que ser muy prudentes" a la hora de pedir.
"No podemos pedir equiparaciones al alza. Se trata de mantener las cajas y dar viabilidad al proyecto, lo que requiere, no sacrificios, que sería rebajar salarios, pero sí que las expectativas se contengan. La gente piensa que va a igualarse a la que más gana y menos trabaja y hoy en día no es posible. Habrá que intentar homogeneizar las condiciones de los trabajadores de la nueva caja, pero con criterio y con prudencia", afirma.
En relación a la existencia de negociaciones para otras fusiones dentro de Castilla y León, el dirigente de Csica asegura que "existen exploraciones". Según argumenta, Caja de Burgos "es consciente" de que continuar en solitario no tiene ningún sentido. "Si fuera de la Comunidad no puede porque la Junta se lo impide, pues tendrá que mirar dentro. Sin embargo, Caja de Ávila, de Burgos y de Segovia no dejan de ser tres cajas que juntándose van a representar la mitad que Caja España y Caja Duero. No es un proceso que tenga mucha viabilidad, pero bueno, están hablando", concluye.


DiarioNegocio.es

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es