Archivado en Comunicados, Fusiones

¿CUI PRODEST? (¿A quién beneficia?)

Comunicado Caixa Tarragona

¿Por qué lo llaman fusión cuando en realidad es una destrucción de empleo y una liquidación del negocio de las 3 cajas?

Con 500 oficinas menos (300 a Cataluña y 200 en la expansión) y 1.800 puestos de trabajo destruidos no puede hablarse de fusión.


Este artículo se publicó originalmente en


pdf print pmail

La suma de empleados en la caja resultante sería cercana a 9.000, en cambio las cifras que quieren que queden son de unos 7.000 (en Caixa Catalunya  hay 6.700, en Caixa Manresa 860 y en Caixa Tarragona 1.440).

El número de oficinas de la caja resultante también sufre la misma merma. De 1.607 que sería la  cifra total de las 3 cajas, la Dirección las quiere reducir a 1.100 (número actual de las oficinas de Caixa Catalunya en solitario).

¿A quién conviene esta fusión?

Únicamente a los directores de las 3 cajas que tienen los sueldos blindados, pero a las plantilles NO.
La salida, pues, es muy traumática.

¿Qué intereses oscuros hay detrás de esta operación?

¿Por qué se quieren eliminar 500 puntos de venta y así reducir la capacidad de hacer negocio en un futuro inmediato?

Si bien la reducción de 300 oficinas en Cataluña supone mucho más que el solapamiento de las 3 entidades, en la expansión no hay solapamiento. Caixa Catalunya tiene 466 oficinas en la expansión de las cuales la Dirección quiere cerrar 200, lo que supone el 43% del total.

¿En qué clase de cajita nos quiere convertir una Dirección que no entiende que para ser grandes hemos de pensar en grande? Las oficinas de la expansión han sido primordiales para ganar en dimensión y volumen de negocio durante estos últimos años.

¿Qué futuro le espera a la entidad resultante cuando cierran aquello que ha dado dimensión  y prestigio durante todo este tiempo? ¿La Dirección no ve que el resto de oficinas que quede en la expansión sufrirá una merma de imagen tan importante que puede hacer innecesarias las que queden? CCOO creemos que esto no es una fusión sino una liquidación por derribo.

Es preciso ser muy conscientes de que esta decisión de la Dirección no tan sólo afectará a los compañeros/as que salgan sino también a los que queden, pues la viabilidad de futuro quedará en entredicho y la red deteriorada por muchos y muchos años.

Las Cajas no han de colaborar en la destrucción de empleo y menos en un momento como el que estamos viviendo. Las cajas tienen una responsabilidad social que cumplir y esta fusión que se pretende es justamente lo contrario.


SEÑOR TODÓ;  RECTIFIQUE O VÁYASE

Noviembre-2009

Ver en PDF

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es