Archivado en
La nueva Ley de Cajas no le permitiría siquiera ser el presidente de Caja España
Santos Llamas se perfila como primer presidente de la nueva caja fusionada
La Junta y el PSOE están trabajando ya en la elaboración de una nueva Ley de Cajas de Ahorro, cuya intención sería aprobarla en esta Legislatura -nunca antes de que se cierre la fusión de Caja España y Caja Duero- y que tendría ya plena vigencia a partir del 2011, con la nueva Legislatura.
La Junta y el PSOE están trabajando ya en la elaboración de una nueva Ley de Cajas de Ahorro, cuya intención sería aprobarla en esta Legislatura -nunca antes de que se cierre la fusión de Caja España y Caja Duero- y que tendría ya plena vigencia a partir del 2011, con la nueva Legislatura.
La idea con la que se trabaja es la de «despolitizar al cien por cien», como ha defendido el presidente Juan Vicente Herrera en alguna ocasión, los órganos ejecutivos de las cajas de ahorro, algo que no parece tarea fácil porque por ejemplo el PSOE, por boca de su secretario de organización, Pedro Muñoz, ya ha mostrado las primeras reticencias y habla más de profesionalización y dedicación exclusiva de los cargos de las entidades.
Otra de las incompatibilidades que está previsto se recoja en la futura Ley de Cajas de Ahorro es la que hace referencia a la relación financiera que los altos cargos -presidentes, vicepresidentes, directores generales...- mantienen con la entidad. Y es aquí donde chocaría la presidencia de Santos Llamas, porque en la nueva normativa que regule este tipo de entidades de ahorro en la comundidad está previsto que no podrá ser presidente aquella persona que mantenga una relación crediticia de importancia con la caja o que sus empresas dependan de esos créditos con la entidad, precisamente lo que le sucede al actual presidente de Caja España, a quien la nueva Ley de Cajas, en los términos en que se está negociando, le impediría ocupar el cargo de presidente que ostenta en la actualidad.
f. ramos | león
Diario de León