Archivado en Noticias, Fusiones

El Banco de España recibirá el nuevo informe de KPMG antes de que acabe este mes.

Fusión financiera.La consultora ultima un documento en el que“recalcula” los ajustes laborales que provocará el proceso tras descolgarse Caja de Burgo

 El Banco de España recibirá el nuevo plan de negocio y de viabilidad de la fusión entre Caja Duero y Caja España este mismo noviembre, después de que la consultora KPMG lo modifique una vez que Caja de Burgos haya abandonado este proyecto, según explican fuentes financieras. Cuando eran tres las cajas participes en la fusión, el informe que realizó KPMG calculaba que la unión provocaría que se cerrasen unas 300 oficinas, lo que eliminaría 1.400 puestos de trabajo. Además, en la fusión de las tres entidades se pedirían unos 740 millones de euros al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), cifra que ahora deberá “recalcular” la consultora, recuerdan las mismas fuentes, que inciden en que los sindicatos advirtieron de que las cajas debían informarles sobre el plan de viabilidad para analizar posteriormente un plan laboral.


Este artículo se publicó originalmente en () ,


pdf print pmail

 El Banco de España recibirá el nuevo plan de negocio y de viabilidad de la fusión entre Caja Duero y Caja España este mismo noviembre, después de que la consultora KPMG lo modifique una vez que Caja de Burgos haya abandonado este proyecto, según explican fuentes financieras. Cuando eran tres las cajas participes en la fusión, el informe que realizó KPMG calculaba que la unión provocaría que se cerrasen unas 300 oficinas, lo que eliminaría 1.400 puestos de trabajo. Además, en la fusión de las tres entidades se pedirían unos 740 millones de euros al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), cifra que ahora deberá “recalcular” la consultora, recuerdan las mismas fuentes, que inciden en que los sindicatos advirtieron de que las cajas debían informarles sobre el plan de viabilidad para analizar posteriormente un plan laboral.

Una vez que el organismo tenga el plan de negocio de la fusión, y le dé su visto bueno, que previsiblemente se producirá en diciembre, deberá presentarlo ante el FROB y después buscar el beneplácito de la Comisión Europea para que el análisis de requisitos y del cumplimiento de las normas europeas sea positivo. Según el calendario de la fusión previsto, la nueva caja, nacida de la unión de Duero y España, estaría operando en abril. El Banco de España pretende tener ultimado el nuevo ‘mapa de cajas’ que conformará el sistema financiero en el primer semestre de 2010.

Reivindicaciones sorianas
Por otro lado, la formación Iniciativa para el Desarrollo de Soria (Ides) instó ayer al alcalde de la capital castellana, Carlos Martínez Mínguez, a favorecer los intereses de los sorianos consiguiendo que la futura sede que resulte de la fusión entre Caja Duero y Caja España, tras descolgarse del proceso Caja de Burgos, se ubique en Soria. El primer edil soriano representará al Ayuntamiento de esta ciudad en el consejo que negociará el proceso de unión de ambas entidades. Los independientes insisten en que Soria es la única provincia implicada en la fusión que puede quedarse sin ninguna sede y añaden que esto “sería muy perjudicial para el desarrollo económico de la ciudad y provincia”.

La formación política lamenta, además, que Martínez no haya reunido a los grupos políticos para tratar esta cuestión y defender los intereses de los sorianos. “Le mostramos nuestro apoyo y colaboración para defender una fusión con condiciones favorables a nuestra provincia”. El portavoz de Ides, Luis Miguel Bonilla, adelanta que continuarán defendiendo los intereses de la provincia, exigiendo que no se pierda ni un sólo puesto de trabajo por la fusión.


Tribuna de Salamanca

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es