Archivado en Noticias, Fusiones
Fermoso se compromete a "tomar nota" de la petición de acoger en Soria la obra social de Caja Duero
Todavía no es el momento de hablar de las sedes de la entidad resultante de la fusión entre Caja Duero y Caja España, aseguró el presidente de la primera entidad, Julio Fermoso, en respuesta a las peticiones de que Soria acoja la obra social de la caja. Lo único posible por ahora, matizó, es tomar nota de esas sensibilidades. Fermoso, que apostó por ser prudente, destacó que la obra social tiene que estar muy cerca de aquellos lugares donde se reparte ese dividendo social, aunque añadiendo a continuación, tenemos una Comunidad muy grande. Es decir, que la sede puede estar en cualquier punto puesto que la nueva caja llevaría a una territorialidad muy grande.
Todavía no es el momento de hablar de las sedes de la entidad resultante de la fusión entre Caja Duero y Caja España, aseguró el presidente de la primera entidad, Julio Fermoso, en respuesta a las peticiones de que Soria acoja la obra social de la caja. Lo único posible por ahora, matizó, es tomar nota de esas sensibilidades. Fermoso, que apostó por ser prudente, destacó que la obra social tiene que estar muy cerca de aquellos lugares donde se reparte ese dividendo social, aunque añadiendo a continuación, tenemos una Comunidad muy grande. Es decir, que la sede puede estar en cualquier punto puesto que la nueva caja llevaría a una territorialidad muy grande.
El presidente de Caja Duero aseguró que lo fundamental ahora es llegar a las mejores condiciones de acuerdo de futuro. Lo importante es que la entidad no pierda y que ganen los ciudadanos y los clientes, indicó Fermoso, quien ayer visitó Soria para asistir a la inauguración del Rincón de Leonor, remodelado con la financiación de la entidad.
Insistió el presidente en que el consejo de administración aún no ha abordado pormenores que pueden llamar la atención, pero que no son fundamentales ahora, cuando apenas han pasado 15 días desde el acuerdo de la fusión.
Tampoco es el momento de hablar de personas ni de usos de inmuebles, continuó Fermoso, sí de hablar de la entidades, de instituciones, del mantenimiento del empleo, de que no haya lesiones para los trabajadores, ni para los clientes que han confiado tanto, a pesar de que las cajas están en el ojo del huracán. Fermoso recalcó que el proceso será lento, con una fase de transición, a la que seguirá un tiempo en el que convivirán dos entidades hasta la fusión definitiva.
En este sentido, Fermoso se refirió a la primera reunión técnica celebrada ayer en Madrid entre las dos cajas, bajo la tutela del Banco de España. En ella se marcaron los plazos, que no se verán alterados. El último día de noviembre se tendrá el resultado de la consultora externa sobre si la caja resultante es viable o no. Que se plantea que sí pero para ello tienen que plantearse las ayudas de ese préstamo (al FROB) que hay que devolver, y la viabilidad tiene que plantearse a los cinco años del nacimiento.
Por otro lado, el presidente de Caja Duero también se refirió a la elección de Carlos Martínez como miembro de la comisión de negociación, señalando que cuando se hace una propuesta en consejo de administración se buscan procedencias, representaciones, y parecía razonable que estuviera un consejero que además es el alcalde de Soria.
M. Hervada
Heraldo de Soria