Archivado en Noticias, Fusiones
Los consejeros de las dos cajas prorrogarán su mandato hasta que acabe el proceso de fusión
La entidad resultante funcionará con un consejo de administración de 34 miembros, todos los que ahora forman parte de los dos órganos de gobierno
Los actuales miembros de los consejos de administración de Caja España y Caja Duero verán prorrogado su mandato y estas entidades no estarán sometidas a un proceso electoral hasta que acabe la fusión entre ambas, lo que significa un plazo mínimo de dos años, según indicaron ayer fuentes relacionadas con la operación. La nueva caja comenzará su andadura con un consejo de administración duplicado, formado por la totalidad de los integrantes que ahora se sientan en cada uno de los dos órganos encargados del gobierno de sendas entidades.
La formación del nuevo consejo de administración en una fusión con dos integrantes resulta así, más fácil que en la anterior operación promovida por el Banco de España que pretendía la incorporación de Caja de Burgos al proceso.
Los actuales miembros de los consejos de administración de Caja España y Caja Duero verán prorrogado su mandato y estas entidades no estarán sometidas a un proceso electoral hasta que acabe la fusión entre ambas, lo que significa un plazo mínimo de dos años, según indicaron ayer fuentes relacionadas con la operación. La nueva caja comenzará su andadura con un consejo de administración duplicado, formado por la totalidad de los integrantes que ahora se sientan en cada uno de los dos órganos encargados del gobierno de sendas entidades.
La formación del nuevo consejo de administración en una fusión con dos integrantes resulta así, más fácil que en la anterior operación promovida por el Banco de España que pretendía la incorporación de Caja de Burgos al proceso. En esta opción, el número de consejeros no se triplicaría, si no que también se mantendría en 34, y esa circunstancia se convirtió en uno de los obstáculos para la fusión. Caja de Burgos exigía en ese consejo una participación de un tercio, mientras que las otras dos cajas, más grandes, impusieron a la burgalesa una participación máxima del 27%, una condición más para que decidieran finalmente abandonar la iniciativa pese al enfado del Banco de España.
Mucho más fácil
La salida de Caja de Burgos facilita el proceso. Así, la nueva caja integrará a todos los miembros de los dos consejos de administración y, al tiempo, paraliza el proceso electoral en la futura entidad. En la actualidad, las Cortes de Castilla y León han prorrogado los mandatos de todos los consejos, primero hasta el mes de diciembre próximo y después, hasta el mes de junio del 2010.
El hecho de que cuatro de las seis cajas de la comunidad autónoma no participen en procesos de fusión o de integración de negocios podría hacer que los dos grandes partidos, PP y PSOE, decidieran no prorrogar más veces los mandatos. Fuentes de ambas formaciones entienden que hasta junio «aún queda tiempo» y es probable que las cajas que hasta ahora no han tomado iniciativas, Caja de Burgos, Cajacírculo, Caja Segovia y Caja de Ávila establezcan alianzas con otras entidades.
Reparto de sedes
Resuelto inicialmente la composición del órgano de gobierno, las dificultades del ámbito político se centrarán en cómo se reparte la administración y gestión de la futura caja entre las dos sedes existentes en la actualidad, la de Caja Duero en Salamanca y la de Caja España en León. Fuentes cercanas al proceso indicaron que existe un principio de acuerdo para que la sede de la futura caja permanezca en León, donde estaría la presidencia, pero los servicios administrativos centrales corresponderían a Salamanca, donde se asentaría la dirección general.
La capital salmantina también sería el lugar de la Obra Social, mientras que la dirección de las empresas participadas y el grupo de negocio estarían también en León. «Esto es algo que todavía puede variar, y mucho, porque ese es uno de los motivos de la discusión». Desde ambas cajas confían en que también esta materia habrá acuerdo final.
JULIO G. CALZADA
El Norte de Castilla