Archivado en Noticias, Fusiones
Caja España renuncia a nombrar a más miembros para la comisión
Negociaciones. La entidad leonesa contará con cuatro representantes frente a los seis de Caja Duero.Convocatoria. La caja salmantina fija para el próx
Caja España renunció ayer a efectuar nuevos nombramientos para la comisión negociadora del proceso de fusión con Caja Duero. La entidad leonesa comparecerá en las reuniones con sólo cuatro integrantes: Santos Llamas, presidente de la caja, Javier Ajenjo, director general, Isabel Carrasco, presidenta de la Diputación de León, y Francisco Fernández, alcalde la capital leonesa. Finalmente, Caja España ha desestimado la opción de efectuar dos nuevos nombramientos para contar con la misma representación de Caja Duero tras confirmar ayer el consejo de administración las cuatro primeras y únicas designaciones, efectuadas el día 10 del mes presente, para participar en esta mesa.
Caja España renunció ayer a efectuar nuevos nombramientos para la comisión negociadora del proceso de fusión con Caja Duero. La entidad leonesa comparecerá en las reuniones con sólo cuatro integrantes: Santos Llamas, presidente de la caja, Javier Ajenjo, director general, Isabel Carrasco, presidenta de la Diputación de León, y Francisco Fernández, alcalde la capital leonesa. Finalmente, Caja España ha desestimado la opción de efectuar dos nuevos nombramientos para contar con la misma representación de Caja Duero tras confirmar ayer el consejo de administración las cuatro primeras y únicas designaciones, efectuadas el día 10 del mes presente, para participar en esta mesa. En los últimos días, se había especulado con la posibilidad de la incorporación de José Antonio Turrado, secretario general de Asaja en León, y de Miguel Ángel Álvarez, secretario del consejo de administración y representante de UGT, una circunstancia que finalmente no será realidad. Llamas, Ajenjo, Carrasco y Fernández tendrán como compañeros de mesa a seis consejeros de Caja Duero: Julio Fermoso, Lucas Hernández, Fernando Rodríguez, Isaías García Monje, Enrique Clemente y Carlos Martínez. Esta comisión empezará a trabajar previsiblemente a comienzos de la próxima semana, cuando se conocerá el nuevo informe de la consultora KPMG sobre los efectos laborales de la fusión.
Por su parte, Caja Duero fijó ayer para el próximo día 18 de diciembre la convocatoria de la asamblea anual ordinaria. Este anuncio se produjo durante el desarrollo de la asamblea mensual, sobre la que sobrevolaron las desavenencias sindicales mostradas el miércoles en Madrid en la primera reunión del protocolo laboral y que impidieron la constitución de la mesa de diálogo. Los consejeros se centraron en conocer los últimos resultados de la entidad, sin entrar a valorar el estado actual de un proceso de fusión con Caja España que se ha encontrado de frente con un grave problema nada que empezar a andar. La constitución de la mesa laboral sigue en el aire y a la espera de un nuevo contacto entre sindicatos, patronal y el gabinete asesor Sagardoy, que podría producirse la próxima semana.
Un obstáculo que, de momento, está paralizando el avance del proceso. No hemos hablado sobre ningún tema del informe de KPMG, ni del protocolo laboral porque no existe ni tan siquiera la mesa, señalan a este periódico fuentes de la asamblea. La propuesta de UGT, sindicato mayoritario en las dos entidades, pasa por una mesa de once miembros, mientras que la plataforma conformada por CCOO, CSICA y UEA abogó por un órgano de doce representantes. La patronal se encuentra más cerca de la primera alternativa.
J.R.
Tribuna de Salamanca