Archivado en Noticias, Fusiones
El PAL-UL critica la gestión y la fusión de Caja España y Duero
Esto no es el principio de nada, es el principio del fin de la Caja
El PAL-UL, el partido fundado por José María Rodríguez de Francisco, ante la situación financiera que está viviendo Caja España, emitió ayer un comunicado en que critica la fusión con Caja Duero y exige que se respeten conceptos como la transparencia, el rigor y la responsabilidad. La formación, que cuenta con tres representantes en la asamblea general, manifiesta que,en lo que respecta a la transparencia debería darse respuesta a preguntas como a qué viene tanta urgencia para la fusión y por qué no se ha informado mínimamente a la asamblea generalde la realidad de la situación que obliga a la fusión.
El PAL-UL, el partido fundado por José María Rodríguez de Francisco, ante la situación financiera que está viviendo Caja España, emitió ayer un comunicado en que critica la fusión con Caja Duero y exige que se respeten conceptos como la transparencia, el rigor y la responsabilidad. La formación, que cuenta con tres representantes en la asamblea general, manifiesta que,en lo que respecta a la transparencia debería darse respuesta a preguntas como a qué viene tanta urgencia para la fusión y por qué no se ha informado mínimamente a la asamblea generalde la realidad de la situación que obliga a la fusión.
En cuanto al rigor, la formación de De Francisco se pregunta cuál es el número de oficinas y de personas que han de reducirse dentro del proceso de fusión. ¿De qué proyecto nos hablan? Quizás sólo le importe fusionar consejos sumando consejeros y determinar futuros equipos directivos que interesen a esos consejeros para la defensa de sus créditos, nunca para la defensa de los derechos de los trabajadores que siempre han sido la base de toda bondad de nuestra Caja.
Sobre la responsabilidad, el comunicado del PAL inquiere a los actuales gestores: ¿Cómo es posible que quienes han llevado a la Caja a la situación en que se encuentra estén hablando de crear una Caja más sólida? (...) ¿Qué credibilidad tienen estas personas? Su capacidad ya se ha determinado. Nula.
Al Banco de España le pregunta cómo es posible que permita que continúen los mismos gestores que han posicionado a la Caja en una situación crítica y les permitan, además, manejar cientos de millones de euros de dinero público a través del Frob (Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria)? ¿Estamos ante una cuestión de complicidad política o de coautoría de una monstruosidad financiera precisamente por quien tiene el deber de controlar a las entidades?.
Asimismo a la Junta le reprocha que permita negociar nada al actual presidente, incluso prorrogar su amparo hacia él, mientras pergeñan un futuro normativo en el que intentan impedir situaciones tan impresentables como la que afecta al presidente y la prórroga de sus créditos mientras se niega ese crédito a empresas y negocios viables.
El PAL concluye que resulta evidente que no hay proyecto, lo que hay es una huida hacia adelante, resultado de la presión del Banco de España, del interés de los actuales gestores de mantener su estatus (repartirse las sillas), de salir impunes del proceso (evitar responsabilidades) y mantener intereses propios por negocios paralelos.
Esto no es el principio de nada, sino el principio del fin de la Caja, indica la formación leonesista en su comunicado. En ningún caso estamos en contra de un proceso de fusión que refuerce la Caja, que la haga más competitiva y que le permita crecer con solidez. Estamos en contra de la falta de seriedad, de profesionalidad y de ética que envuelve este proceso, finaliza la nota de prensa emitida ayer.El partido ha convocado para hoy una rueda de prensa con sus tres consejeros generales.
La Crónica de León