Archivado en Comunicados
ANECDOTAS DEL JUICIO POR EL COMEDOR DE ALBARRACIN 25
Juicio comedor Albarracín 25
El pasado viernes 27 de noviembre
se celebró el juicio por el cierre del comedor de Albarracín, 25....
Pulsa sobre el título para leer el comunicado de la sección sindical de CC.OO. sobre el juicio ....
ANECDOTAS DEL JUICIO POR EL COMEDOR DE ALBARRACIN 25
El pasado viernes 27 de noviembre se celebró el juicio por el cierre del comedor de Albarracín, 25. A la demanda interpuesta inicialmente por CGT nos sumamos, desde un primer momento, tanto UGT como CCOO. No podía ser de otra manera ya dado que este asunto ha sido gestionado de forma unánime por todos los sindicatos presentes en el comité de Madrid.
La primera anécdota fue eldespliegue de fuerzas realizado por la empresa para acudir a un juicio cuyo resultado ve muy claro, y que fue tachado por su oneroso abogado del bufete de Garrigues como impresentable. Acudieron Manuel Rivera (Responsable de personal), Gustavo Hornos (Responsable de relaciones laborales), Manuel Zapata (Responsable de edificios) y Gerardo Gil (Responsable de seguridad). Si tan claro lo ven, ¿Para qué necesitan de tanto responsable en el juicio?En RRHH no hay tiempo para negociar, pero sí para juicios.
La segunda anécdota es la forma de tergiversar las cifras. Según la no contrastada información de la empresa sólo comían 219 personas de media en el comedor. Pero les entregamos más de 1500 firmas vuestras oponiéndose al cierre del comedor. A juzgar por el caso que nos hacen, ¿seguiremos siendo los trabajadores el mayor activo de la empresa?
La tercera es otra interpretación de las cifras. Según la empresa, el cierre y remodelación de edificios (la excusa que utilizaron para cerrar el comedor) les ha supuestoun ahorro de 3.446.749 . Y a los trabajadores, de ese ahorro, nos corresponden 12 euros al año. Y seguimos con subidas cero. ¿Volverán los de siempre a repartirse NUESTROS ESFUERZOS?
La cuarta fue graciosa: elResponsable de Relaciones Laborales de Atos Origin SAE dijo desconocer cuántos trabajadores habían sido afectados por el traslado de los 3 edificios cerrados. En fin, que no sabe cuantos trabajadores hay en cada edificio, ¿o quizás tenía miedo ante la Señora Jueza?.
La última anécdota, como era más que previsible, fue utilizar la crisis. Hay que tener mucha desfachatez para decir que han cerrado el comedor para no llevar a cabo un ERE, cuando como ya os hemos informado, llevamos más de 200 despidos y más de 300 subcontratados devueltos a sus empresas. ¿No tener respeto por la realidad existente es perjurio?
Los abogados(especialmente el nuestro de CCOO) dejó claro que la empresa, una vez más, había incumplido lo que marca la ley: el art. 41 del E.T., y que hay que abrir un periodo de consultas para eliminar un DERECHO ADQUIRIDO. Y no actuar unilateralmente y CON PREPOTENCIA, como acostumbra la empresa.
SEGUIMOS TRABAJANDO, SEGUIREMOS INFORMANDO.