Archivado en Noticias, Fusiones
Villanueva critica a ZP por ignorar a las autonomías para la futura Lorca
La Junta también tiene en cartera reformar la normativa regional
El vicepresidente segundo y consejero de Economía y Empleo, Tomás Villanueva, reprochó ayer al jefe del Ejecutivo central que no haya comunicado a las comunidades autónomas su intención de modificar la Ley de Órganos Rectores de las Cajas de Ahorros (LORCA), tal y como anunció Zapatero durante su intervención ante el Pleno del Congreso para defender la Ley de Economía Sostenible.
El vicepresidente segundo y consejero de Economía y Empleo, Tomás Villanueva, reprochó ayer al jefe del Ejecutivo central que no haya comunicado a las comunidades autónomas su intención de modificar la Ley de Órganos Rectores de las Cajas de Ahorros (LORCA), tal y como anunció Zapatero durante su intervención ante el Pleno del Congreso para defender la Ley de Economía Sostenible.
Desconozco profundamente a lo que se refiere el Gobierno español, pero como nos sorprende continuamente, ojalá en este caso no ocurra lo que otras veces y esta vez acierte, comentó el vicepresidente económico de la Junta.
Villanueva consideró razonable esa reforma, que Rodríguez Zapatero ha anunciado para la segunda mitad de 2010, pero reiteró las críticas y añadió que el Gobierno tiene que entender que el Estado está conformado también por las comunidades autónomas y el Gobierno debe contar con ellas, porque en esta materia, el Ejecutivo tiene competencias en legislación básica, pero las comunidades las tienen en el desarrollo de la misma, informa Ical.
El vicepresidente económico recordó que Castilla y León tiene también prevista una modificación de esta norma, en su ámbito regional, que se ha ralentizado como consecuencia de la reestructuración del sector financiero que se lleva a cabo en la actualidad, protagonizado por el proceso de fusiónen el que se encuentran inmersas las dos principales entidades, Caja España y Caja Duero.
Por todo ello, insistió, que no es normal que el Gobierno de España y su presidente anuncien de forma esporádica, cuando aparece ante la opinión pública en los medios de comunicación, cosas que tiene que consensuar con las comunidades autónomas, porque si no hay un entendimiento en ese marco regulador, las consecuencias son las que luego nos encontramos en otros campos, como la energía. Le pediría que se sentara a hablarlo, que aunque quiera protagonizar políticamente las cosas, creo que es bueno que respete el ámbito de las competencias del Estado, y que empiece a normalizar la relación entre los gobiernos central y regionales en lo que es la cooperación y marco regulador, finalizó.
Proceso para lograr una fusión perfecta
El director general de Caja España, Ignacio Lagartos, no quiso poner ayer fechas al proceso de fusión entre la entidad financiera con sede en León y Caja Duero, si bien confirmó que las dos cajas siguen trabajando en el proyecto con diligencia. El objetivo, según Lagartos, es alcanzar un proceso de fusión perfecto, para lo que apostó por que las dos entidades sigan trabajando de manera coordinada y ordenada. Por su parte, el presidente de la Cámara de León, Manuel Lamelas, quiso dejar claro que tiene un compromiso moral de defender la idea que el Consejo de Administración de Caja España adoptó cuando se llevó a cabo la primera fusión, de que la sede de la entidad se mantenga en León.
Diario Negocio