Archivado en Noticias, Fusiones

La red de oficinas de Caja Duero coincide con la de Caja España en 77 municipios de la comunidad

Las dos entidades entregan hoy al Banco de España el plan de negocio para su fusión

La red de oficinas con la que cuentan las dos cajas de ahorro de Castilla y León inmersas en un proceso de fusión se solapa en 77 localidades de la comunidad autónoma donde ambas entidades cuentan con agencias abiertas, en algunos casos, una frente a otra. La fusión Caja España y Caja Duero, las dos más grandes de las seis radicadas en la autonomía, exigirá un proceso de revisión del número de agencias que se mantendrán abiertas una vez creada la futura caja y aquellas, que bien por su duplicidad o por no cumplir con los criterios de rentabilidad serán cerradas.


Este artículo se publicó originalmente en () ,


pdf print pmail

La red de oficinas con la que cuentan las dos cajas de ahorro de Castilla y León inmersas en un proceso de fusión se solapa en 77 localidades de la comunidad autónoma donde ambas entidades cuentan con agencias abiertas, en algunos casos, una frente a otra. La fusión Caja España y Caja Duero, las dos más grandes de las seis radicadas en la autonomía, exigirá un proceso de revisión del número de agencias que se mantendrán abiertas una vez creada la futura caja y aquellas, que bien por su duplicidad o por no cumplir con los criterios de rentabilidad serán cerradas.
Las dos cajas tienen presencia en las nueve provincias de Castilla y León, si bien en algunos casos con un pequeño número de sucursales. Así, las cifras en Ávila o en Segovia resultan las más pequeñas en ambas entidades, aunque coinciden en las dos capitales además de en Arévalo en el caso de la provincia abulense. En Soria, donde Caja Duero mantiene la herencia de la antigua Caja Soria, la coincidencia sólo se registra en la capital y en El Burgo de Osma, donde cada una de ellas tiene una oficina. En Burgos, la coincidiencia se limita a las dependencias abiertas en la capital y las establecidas en las tres mayores localidades burgalesas, Miranda de Ebro, Aranda de Duero y Lerma.
Algo parecido ocurre en las provincias sedes de las dos cajas. En Salamanca, es Caja Duero quien cuenta con la presencia más destacada y con sucursales en gran parte de los municipios de esta provincia. La coincidencia principal se produce en la ciudad. La entidad salmantina es la más extendida, con 31 oficinas frente a las ocho de la caja con sede en León. Solapan además las instalaciones en otras siete localidades, como Béjar o Ciudad Rodrigo. En la provincia leonesa, es por contra Caja España la de mayor presencia, con 32 oficinas en la capital frente a las cinco de Caja Duero. La coincidencia en municipios leoneses es menor que en los salmantinos. Las ofertas de una y otra topan en cinco localidades. La mayor, Ponferrada. Allí también es Caja España la de más número de instalaciones.
Donde más se solapan
Las otras tres provincias de la comunidad, las que contaban con cajas propias absorbidas en anteriores procesos de fusión tienen mayores cuotas de coincidencia. De hecho, en Zamora, Palencia y Valladolid, un buen número de municipios cuenta con los letreros de ambas cajas, en muchas ocasiones, en las mismas calles o incluso, una frente a otra.
En Zamora, además de la capital, coinciden en once localidades. La capital zamorana cuenta con más oficinas de Caja España que de Caja Duero.
En Palencia, una de las viejas cajas Caja de Ahorros y Préstamos fue absorbida en su día por Caja Salamanca y Soria, hoy convertida en Caja Duero. La otra entidad provincial, Caja de Ahorros de Palencia, se fundió en Caja España. Es la provincia donde más veces coinciden oficinas abiertas de las dos entidades que ahora pretenden fusionarse. 22 municipios cuentan con agencias de ambas cajas. Incluso en la capital la igualdad es mayor que en otros rincones de la geografía regional. Valladolid, por último, aportó dos cajas a la integración que dio lugar a Caja España. Consecuencia de ello es un despliegue de 52 oficinas en la capital vallisoletana, la ciudad con mayor número de agencias de esta entidad. Caja Duero tiene 28. Coinciden por tierras vallisoletanas en otras 19 localidades, como en Laguna de Duero, donde cada una abre cada día dos oficinas al público. Fuera de la comunidad coinciden en 60 localidades, sobre todo en Madrid, donde Caja España se extiende a través de 39 oficinas, el segundo mayor despliegue después de la capital vallisoletana de esta entidad. Caja Duero aporta otras 13 oficinas en la capital de España. Caja España cuenta con 386 sucursales en Castilla y León frente a las 293 de Caja Duero. En el resto de España y en el extranjero, la caja con sede en León contabiliza 219 oficinas y la salmantina 268, incluidas 18 en Portugal.
Los directores generales de ambas cajas, Ignacio Lagartos por Caja España y Lucas Fernández por Caja Duero, acuden hoy al Banco de España en compañía de los responsables de la consultora KPMG para presentar el proyecto de plan de negocio conjunto que desarrollaría la futura caja fusionada. El Banco de España exigió a las dos entidades recientemente que presentaran ese proyecto antes de finales de año, con el fin de que pudieran beneficiarse de las ayudas previstas en el Fondo de Regulación y Ordenación del sector Bancario (FROB) que financiará el proceso de fusión.
Una vez obtenido el placet del Banco de España, las comisiones negociadoras de ambas entidades iniciarán la discusión sobre los aspectos todavía pendientes, como la distribución de las sedes administrativas, uno de los escollos en el proceso. Grupos de impositores de ambas cajas reclaman para su ciudad la sede central de la entidad.


El Norte de Castilla

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es