Archivado en Noticias, Fusiones

Las cajas presentan el viernes el informe definitivo de fusión al Banco de España

El regulador valora «muy positivamente» el borrador explicado ayer por Caja España y Caja Duero, que lo entregarán también el miércoles a la Junta

Caja España y Caja Duero presentarán al Banco de España el próximo viernes, día 11, el plan de negocio definitivo para comenzar a negociar el proceso de fusión, según explica la entidad financiera con sede en León en un comunicado emitido ayer, tras el encuentro que los directores generales de las dos cajas mantuvieron con el regulador a primera hora de la mañana.


Este artículo se publicó originalmente en () ,


pdf print pmail

 Caja España y Caja Duero presentarán al Banco de España el próximo viernes, día 11, el plan de negocio definitivo para comenzar a negociar el proceso de fusión, según explica la entidad financiera con sede en León en un comunicado emitido ayer, tras el encuentro que los directores generales de las dos cajas mantuvieron con el regulador a primera hora de la mañana.

Un ecuentro que, según el comunicado, «se ha desarrollado en un tono constructivo y en un ambiente de máxima cordialidad», y que concluyó con el compromiso de «avanzar rápidamente y presentar el día 11 el plan de negocio definitivo, y tener dispuesta antes de la Navidad la documentación necesaria para que este proyecto de fusión pueda acogerse a las medidas del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB)».

Según Caja España, el regulador «ha valorado muy positivamente el plan de negocio presentado por los directores generales».

Antes de ese nuevo encuentro, el próximo miércoles, las dos cajas presentarán el informe a la Junta de Castilla y León en Valladolid.

Las cifras. A falta de ultimar el informe definitivo, fuentes consultadas señalan que en los términos de reducción de empleo, cierre de oficinas y solicitud de fondos al FROB las cifras definitivas no se separan mucho de las adelantadas en los últimos días: se prescindirá de un millar de empleos, casi todos ellos a través de la vía de las prejubilaciones; habrá que cerrar unas 200 oficinas y se solicitarán antes de fin de año fondos por valor de 600 millones de euros para afrontar todo el proceso. Esas serán las condiciones propuestas por las entidades y la consultora, y en el caso del empleo serán los sindicatos los que deban negociar el Protocolo Laboral y las fórmulas de reducción de empleo. Fuentes sindicales señalaron ayer que están a la espera de conocer oficialmente los datos de reducción de puestos de trabajo previstos, y que las empresas «deberán justificarlo convenientemente, porque no vamos a aceptar esas cifras sólo porque sean las que se propongan». También señalaron que no aceptarán en ningún caso despidos.

Antes de llegar a ese punto tendrán que reunirse de nuevo todos los sindicatos con representación en las dos entidades financieras y lograr un acuerdo sobre el reparto de representación en la mesa que debe negociar los aspectos laborales. La semana pasada este acuerdo no fue posible, y aún no hay fecha para un nuevo encuentro.­
maría jesús muñiz | león

Diario de León

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es