Archivado en Noticias, Fusiones
Las cajas presentarán el plan de fusión la próxima semana
El borrador prevé un ajuste de 900 empleos y el cierre de 200 oficinas
El Banco de España de Españavaloró ayer muy positivamente el borrador preliminar del plan de negocio presentado por los directores generales de Caja España y Caja Duero, Ignacio Lagartos y Lucas Hernández, dentro del proyecto de fusión en el que trabajan ambas entidades, con la asesoría de la consultora KPMG, según informaron en una nota las dos cajas.
El Banco de España de Españavaloró ayer muy positivamente el borrador preliminar del plan de negocio presentado por los directores generales de Caja España y Caja Duero, Ignacio Lagartos y Lucas Hernández, dentro del proyecto de fusión en el que trabajan ambas entidades, con la asesoría de la consultora KPMG, según informaron en una nota las dos cajas.
Asimismo, sostienen que el supervisor ha mostrado su satisfacción por el cumplimiento del calendario que han establecido estas entidades y que contempla que el próximo 11 de diciembre las dos cajas presenten ante el Banco de España el plan de negocio definitivo y que antes de Navidad esté lista toda la documentación necesaria para que este proyecto de fusión pueda acogerse a los préstamos del Fondo de Reestructuración y Ordenación Bancaria (FROB).
Según el borrador elaborado difundido por Ical,la fusión entre ambas entidades costará entre 550 y 600 millones de euros y conllevará lanecesidad de ajustar la plantilla en unos 900 empleados y reducir la red comercial en 200 oficinas. En la actualidad las dos entidades suman un total de 5.800 trabajadores (3.220 Caja españa y 2.577 Caja Duero) y la red comercial conjunta alcanza las 1.166 sucursales, con oficinas duplicadas en un total de 78 municipios. Este plan de negocio será puesto en conocimiento de la Junta de Castilla y León la próxima semana.
Borrador preliminar
Los equipos directivos de Caja España y Caja Duero presentaronayer al Banco de España el borrador preliminar del plan de negocio de la fusión de ambas entidades financieras, elaborado con la colaboración de KPMG, en el transcurso de una reunión que, según fuentes de las entidades, se ha desarrollado en un un tono constructivo y en un ambiente de máxima cordialidad.
Según informó Ical, ambas entidades se han comprometido a avanzar rápidamente en el proceso de fusión. De hecho, el próximo jueves un Consejo de Administración extraordinario de Caja Duero analizará el plan de negocio de la fusión; el día 11 presentarán el plan definitivo al Banco de España; el día 14, comenzarán las reuniones de la mesa negociadora de las cuestiones políticas de la fusión, como son la sede y el organigrama directivo; y el día 17 del mismo mes, un consejo de administración ordinario de Caja España analizará también el proceso. Paralelamente, se abordará el diálogo con los sindicatos para alcanzar un acuerdo laboral.
El objetivo es que los consejos de administración de ambas cajas puedan aprobar la fusión en el mes de febrero para que las asambleas lo sometan a votación definitiva en el mes de marzo y que la fusión sea una realidad antes del 1 de julio.
Carta al presidente
El presidente de Caja España, Santos Llamas, instó por carta a su homólogo de Caja Duero, Julio Fermoso, a comenzar a trabajar para conseguir avanzar en el proceso de fusión dado que el plazo de que disponemos es reducido. En la misiva, a la que ha tenido acceso la agencia Ical, se explica que la comisión negociadora de Caja España acordó invitar a los representantes de Caja Duero a mantener una reunión el 9 de diciembre en lugar equidistante y a la hora que vosotros fijéis para abordar un orden del día de dos puntos: Definir la hoja de ruta del proceso negociador hasta la formalización del correspondiente protocolo de fusión y designación del asesor externo.
La Crónica de León