Archivado en Noticias, Fusiones

La fusión de Caja España y Duero reduce a mil el recorte de empleos

Cerca de 230 oficinas cerradas de las 1.117 actuales y en torno a 1.000 puestos de trabajo eliminados (se baraja la cifra de 980) de los casi 6.000 que suman las dos entidades. Éste será el coste social y laboral de la fusión de Caja España y Caja Duero, si prospera el proceso reiniciado entre las dos el pasado 10 de noviembre tras el descuelgue de Caja de Burgos. Con ésta última, los recortes habrían sido de 70 oficinas (303) y 400 empleos más (1.400).


Este artículo se publicó originalmente en () ,


pdf print pmail

Cerca de 230 oficinas cerradas de las 1.117 actuales y en torno a 1.000 puestos de trabajo eliminados (se baraja la cifra de 980) de los casi 6.000 que suman las dos entidades. Éste será el coste social y laboral de la fusión de Caja España y Caja Duero, si prospera el proceso reiniciado entre las dos el pasado 10 de noviembre tras el descuelgue de Caja de Burgos. Con ésta última, los recortes habrían sido de 70 oficinas (303) y 400 empleos más (1.400).

Esta "reestructuración" contribuirá a elevar la eficiencia y la rentabilidad de la nueva entidad. Las dos cajas recibirán en torno a 550 millones de euros del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), unos recursos que tendrán que devolver al Estado antes de 2015, y que reducen en unos 180 los fondos para la recapitalización a tres. Esta inyección de capital compensará la pérdida de recursos como consecuencia del aumento de la morosidad.

Los directores generales de las dos entidades, Ignacio Lagartos y Lucas Hernández, trasladaron este viernes el borrador del Plan de negocio de la fusión al Banco de España. Ambos fueron a la Plaza de Cibeles de Madrid de la mano de la consultora KPMG, autora de los informes.

"El Banco de España ha valorado muy positivamente el plan de negocio presentado por los directores generales de Caja España y Caja Duero", aseguraron las dos entidades en sendos comunicados.

Fuentes de ambas entidades coincidieron en que el supervisor considera excesivo el gasto previsto para la reestructuración y les ha pedido que lo reduzcan. También ha reclamado mayor concrección en algunos aspectos.

Hernández y Lagartos se comprometieron a mantener el calendario de la fusión a tres y volverán a reunirse el día 11 con el supervisor para corregir algunos aspectos» del mismo y presentar el definitivo.

De acuerdo con la 'hoja de ruta' prevista, la nueva caja se constituirá en junio de 2010, las asambleas se celebrarán en marzo, y los consejos someterían a aprobación el proyecto de fusión en febrero.

J. Luis F. del Corral | Valladolid


El Mundo

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es