Archivado en Noticias, Fusiones

Caja España y Caja Duero solicitarán 600 millones del FROB para continuar la fusión

Las dos entidades se comprometen ante el Banco de España a tener toda la documentación necesaria «antes de la Navidad»

Caja España y Caja Duero solicitarán del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) una ayuda en torno o ligeramente superior a los 600 millones de euros en créditos para poder cumplir el proceso de fusión de ambas en una única entidad, indicaron ayer fuentes de las cajas. La cifra, el equivalente a un cálculo del 2% del riesgo ponderado de las dos entidades, podría alcanzar hasta los 700 millones de euros según otras fuentes que han participado en las negociaciones. La agencia Efe, que citaba fuentes financieras, informó ayer de que las cajas pedirán al fondo una cantidad de entre 550 y 600 millones de euros.


Este artículo se publicó originalmente en () ,


pdf print pmail

Caja España y Caja Duero solicitarán del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) una ayuda en torno o ligeramente superior a los 600 millones de euros en créditos para poder cumplir el proceso de fusión de ambas en una única entidad, indicaron ayer fuentes de las cajas. La cifra, el equivalente a un cálculo del 2% del riesgo ponderado de las dos entidades, podría alcanzar hasta los 700 millones de euros según otras fuentes que han participado en las negociaciones. La agencia Efe, que citaba fuentes financieras, informó ayer de que las cajas pedirán al fondo una cantidad de entre 550 y 600 millones de euros.
Los directores generales de las dos cajas, acompañados por directivos de la consultora KPMG a la que se encargó el estudio de las condiciones para la fusión, acudieron ayer al Banco de España para presentar el borrador del plan de negocio que culminará en la fusión. Lucas Hernández, de Caja Duero e Ignacio Lagartos entregaron al regulador del mercado bancario este nuevo documento que ha sido reformado por la consultora una vez que Caja de Burgos decidió abandonar el anterior proceso de fusión entre las tres entidades.
Un comunicado conjunto de ambas cajas aseguró por la tarde que el Banco de España «ha valorado muy positivamente el plan de negocio presentado», dentro del proyecto de fusión en el que trabajan ambas entidades con la asesoría de KPMG. «El emisor ha mostrado su satisfacción por el cumplimiento del calendario previamente establecido», afirma el escrito que indica que el encuentro, de algo más de una hora, se ha desarrollado «en un tono constructivo y en un ambiente de máxima cordialidad».
La reunión concluyó con el compromiso de las cajas «de avanzar rápidamente y presentar el 11 de diciembre ante el Banco de España el plan de negocio definitivo y tener dispuesta antes de la Navidad la documentación necesaria para que el proceso de fusión pueda acogerse a las medidas del Fondo de Reestructuración Bancaria», finaliza la nota, que añade que el plan será puesto en conocimiento de la Junta de Castilla y León la semana próxima. Según las fuentes, esa comunicación se producirá el miércoles próximo, 9 de diciembre.
La solicitud al FROB se realizará a través de una emisión de participaciones preferentes y después de tener el visto bueno del Banco de España.
«Avanza correctamente»
Lagartos y Hernández coincidieron ayer en que el proceso de fusión «avanza correctamente» y cumplirán con el calendario previsto ya que, aseguraron, los equipos técnicos etrabajan para llegar a 31 de diciembre «con todo resuelto».
«Ha sido una reunión de trabajo como muchas de las que tenemos. Les hemos presentado el documento, nos hemos explicado y hemos escuchado al Banco de España. Estamos encantados, todo va estupendamente», añadió Hernández.
Caja Duero ha convocado a su consejo de administración para el 10 de diciembre próximo y en él se deberá ratificar el borrador definitivo, una vez que se introduzcan las modificaciones que hoy ha exigido el Banco de España. El plan de negocio definitivo se presentará al día siguiente al Banco de España.
En Caja España, por su parte, el consejo de administración ha sido convocado para la jornada del 17 de diciembre. Será en esa sesión del órgano de go bierno en la que se discuta el documento. Fuentes de ambas cajas aseguraron sin embargo que el proceso «tendrá que acelerarse» porque debe hallarse finalizado el 31 de diciembre.
Entre medias de ambas convocatorias, las comisiones negociadoras de las dos entidades comenzarán las reuniones para determinar tanto la forma en la que se llevará a cabo la fusión como aspectos todavía sin analizar, como la distribución geográfica de los distintos servicios, desde la sede de la presidencia a los servicios centrales o la cifra de oficinas que se cerrarán y la plantilla que habrá que reducir.
La primera cita para una discusión que fuentes de ambas cajas califican como «difícil y muy delicada» tendrá lugar a las 11 de la mañana del 14 de diciembre. El lugar elegido, Valladolid. Por Caja Duero asistirán a esta negociación el presidente, Julio Fermoso junto con Lucas Hernández, además del vicepresidente, Isaías García Monge, y los consejeros Fernando Rodríguez (concejal de Economía de Salamanca), Enrique Clemente (PSOE de Salamanca) y Carlos Martínez, alcalde de Soria. Por Caja España acudirán su presidente, Santos Llamas, el director general adjunto, Javier Ajenjo además de los dos vicepresidentes de la caja, el alcalde de León Francisco Fernández (del PSOE) y la presidenta de la Diputación, Isabel Carrasco (del PP).
Los consejos de administración cerrarán los aspectos legales y mercantiles en febrero, una vez concluidas las negociaciones. Las asambleas generales de las entidades celebrarán reuniones a final de año en las que se tratará el asunto, si bien el visto bueno definitivo tendrá lugar en nuevas convocatorias, previstas para el mes de marzo. De ser favorables, la futura caja fusionada podría estar operativa en el primer semestre del 2010.


PROCESO INMEDIATO

10 de diciembre. Consejo de administración de Caja Duero.
11 de diciembre. Las cajas llevarán al Banco de España el plan de negocio, una vez reformado el borrador entregado ayer.
14 de diciembre. Reunión de la comisión negociadora de las dos cajas en Valladolid.
17 de diciembre. Consejo de administración de Caja España



JULIO G. CALZADA | VALLADOLID.

El Norte de Castilla

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es