Archivado en

La mesa laboral de la fusión aborda el jueves la primera negociación

Arranca en firme la negociación del pacto laboral de la fusión entre Caja España y Caja Duero. Sagardoy, el bufete de abogados que tutelará el proceso, ha convocado a las partes –representantes de las cajas y de los sindicatos– para el jueves, día 10 de diciembre, a las 11.45 horas, en Madrid, según fuentes sindicales.



Este artículo se publicó originalmente en () ,


pdf print pmail

Arranca en firme la negociación del pacto laboral de la fusión entre Caja España y Caja Duero. Sagardoy, el bufete de abogados que tutelará el proceso, ha convocado a las partes –representantes de las cajas y de los sindicatos– para el jueves, día 10 de diciembre, a las 11.45 horas, en Madrid, según fuentes sindicales.

La mesa estará compuesta por 22 miembros: 11 de la patronal y otros 11 de la parte social – 5 por UGT, 3 por CCOO, dos por la Confederación de Sindicatos Independientes de Cajas de Ahorro (CSICA) y uno por por la Unión de Empleados de Ahorro (UEA)–.

El 'tripartito' integrado por CCOO, CSICA y UEA, que da 'voz' al 58% de los trabajadores, acepta finalmente este organigrama, que fue aprobado por la patronal y UGT (que representa al 42% de los empleados) en la reunión preparatoria celebrada el pasado día 25 de noviembre en la capital de España.

Superadas estas cuestiones, y mientras algunas fuerzas sindicales acaban de designar a sus negociadores, con nombres y apellidos, cabe esperar que la cita del jueves clarifique la posición de las partes y también el margen de flexibilidad que cada una está dispuesta a ceder.

No en vano, es el primer 'cara a cara' de cajas y sindicatos con el informe casi definitivo del coste de la fusión sobre la mesa. Un documento reelaborado por KPMG –después de que Caja de Burgos se descolgara del proceso de fusión a tres–, que cifra en mil el recorte de empleos y en 230 el cierre de oficinas, y que pasará por segunda vez el examen del Banco de España al día siguiente, el 11.

Dicho plan propone tres vías para la supresión de plantilla: despido de los empleados temporales, un volumen importante de prejubilaciones a partir de los 54 años y bajas incentivadas, que no superarán el 4% del total.

Los directores de Caja España, Ignacio Lagartos, y Caja Duero, Lucas Hernández, se reunieron el pasado viernes, día 4, con el supervisor, y volverán a hacerlo el próximo viernes para presentarle el plan de negocio definitivo, tras efectuar algunas correcciones. Además, el lunes, día 14, arrancará la otra negociación: la que determinará el reparto de sedes, de órganos de gobierno y de directivos, que debatirán las comisiones nombradas por Caja España y Caja Duero.

J. L. F. C. | R. S. | Valladolid
El Mundo

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es