Archivado en Noticias, Fusiones
La fusión de las cajas concentra el cierre de oficinas en Palencia, Valladolid y Zamora
Las tres provincias, cuyas antiguas entidades se incorporaron a Caja España, reúnen el 70% de municipios con sucursales duplicadas
Las decisiones se toman en Salamanca y en León, pero las consecuencias en la comunidad autónoma las sufrirán sobre todo las provincias de Palencia, Valladolid y Zamora. En estas tres demarcaciones territoriales, de las nueve que conforman Castilla y León, se concentrará el 70% de las localidades en las que, de finalizar la fusión de Caja España y Caja Duero en una única entidad, tendrán oficinas duplicadas de la nueva caja.
Las decisiones se toman en Salamanca y en León, pero las consecuencias en la comunidad autónoma las sufrirán sobre todo las provincias de Palencia, Valladolid y Zamora. En estas tres demarcaciones territoriales, de las nueve que conforman Castilla y León, se concentrará el 70% de las localidades en las que, de finalizar la fusión de Caja España y Caja Duero en una única entidad, tendrán oficinas duplicadas de la nueva caja. Fuentes de las entidades de ahorro y de los sindicatos que representan a la plantillan dan por hecho que la desaparición de agencias afectará «sin duda» a los municipios en los que las sucursales de ambas cajas «se solaparían», indican. Si el cierre se aplica mediante una fórmula matemática, la clausura amenaza a las instalaciones de 22 municipios palentinos, otros 20 en la provincia vallisoletana y 12 más de la zamorana. En total 54 localidades de las 77 en las que cada noche se iluminan los carteles de Caja España y Caja Duero en la comunidad autónoma.
El grado de coincidencia disminuye en el resto del territorio autonómico. En Salamanca, donde tiene la sede Caja Duero, ambas solapan oficinas en 8 localidades y en León, donde hunde sus raíces Caja España aún en menos, en seis. En estas dos, la mayor concentración se produce en la capital. En el resto de las provincias, las coincidencias escasean. Así, ambas abren al público en sus respectivas sucursales en cuatro municipios burgaleses, incluida la capital, en dos abulenses (Ávila y Arévalo), en otros dos sorianos (Soria y El Burgo de Osma). En Segovia, la duplicidad de oficinas de la futura caja fusionada sólo se produciría en la capital. De esta forma, las tres provincias cuyas cajas se fusionaron en su día con Caja León para formar Caja España soportarían en esta ocasión el mayor peso de la reducción prevista. Una rebaja que, según el proyecto de negocio conjunto entregado al Banco de España la semana pasada exigirá el cierre de 230 oficinas en toda España y la desaparición (mediante bajas incentivadas y prejubilaciones de cerca de mil empleos según unas fuentes y en torno a 970 ó 980 puestos de trabajo según otras.
Pero el cierre, el cambio de actividad o el cese de la misma no sólo afectará a las oficinas donde se atiende a los clientes de una y otra entidad, existen otras muchas dependencias que también se hallan amenazadas, explican en fuentes sindicales. Así, ambas entidades cuentan con espacios destinados a exposiciones, centros culturales y otras áreas de negocio tanto en las capitales como en algunas de las principales localidades de la comunidad. Este segundo nivel de dependencias administrativas también se verá afectado por la reducción .
La batalla de Madrid
Si en los municipios medianos de estas tres provincias una de las dos sucursales parece condenada al cierre, resulta más complicada la explicación en las capitales. En Zamora Caja Duero abre 8 agencias y 15 Caja España. En Palencia, otras 8 la salmantina y 11 la leonesa y en Valladolid, donde se genera la mayor concentración, 28 y 52 respectivamente. En la capital vallisoletana, la ciudad con más número de oficinas de una y otra, se barruntan muchos cierres.
En el caso de la capital de España, la batalla de cierres también salpicará a las duplicidades que se registran ahora en doce municipios madrileños. En la principal urbe española, es Caja España la más extendida con una red de 39 oficinas por las calles madrileñas frente a las 13 de su futura aliada.