Archivado en Noticias, Fusiones
Caja España y Duero negocian para la fusión el recorte de 975 empleos
Las entidades se reúnen con los sindicatos para tratar las condiciones del pacto laboral
Las dos principales entidades de ahorro de Castilla y León tienen por delante una intensa semana de actividad negociadora que resultará clave para encauzar con éxito el proyecto de fusión.
Después de que el pasado viernes presentasen en el Banco de España un primer borrador del plan de negocio, directivos de ambas cajas se sientan hoy en Madrid con los sindicatos para comenzar a perfilar el pacto laboral, uno de los elementos imprescindibles para poder avanzar en el proceso.
Las dos principales entidades de ahorro de Castilla y León tienen por delante una intensa semana de actividad negociadora que resultará clave para encauzar con éxito el proyecto de fusión.
Después de que el pasado viernes presentasen en el Banco de España un primer borrador del plan de negocio, directivos de ambas cajas se sientan hoy en Madrid con los sindicatos para comenzar a perfilar el pacto laboral, uno de los elementos imprescindibles para poder avanzar en el proceso.
En este sentido, el documento elaborado por la consultora KPMG contempla un ajuste de plantillas para la fusión que afectaría a 975 empleados, aproximadamente un 16 por ciento del total, según fuentes financieras consultadas por NEGOCIO Castilla y León. Aunque queda por determinar la forma de aplicar la reducción de personal y en qué medida repercutirá sobre cada una de las dos entidades a fusionar, el planteamiento de prejubilaciones y bajas incentivadas que constituirá el punto de partida podría tener mayor incidencia para la plantilla de Caja España, al contar actualCaja España y Duero negocian para la fusión el recorte de 975 empleos con una estructura de personal de mayor edad. En cuanto a la red comercial el plan de negocio estima la necesidad de suprimir 250 ofi cinas, el 21% de las 1.166 sucursales con las que cuentan actualmente, con presencia duplicada en un total de 78 municipios. La mesa negociadora del pacto laboral quedará previsiblemente confi gurada hoy con veintidós representantes, once de las entidades de ahorro y otros once de la parte sindical. UGT tendrá cinco miembros en la mesa, CCOO tres, Csica dos y UEA uno.Por otra parte, el calculo inicial del plan de negocio establece la previsión de solicitar entre 550 y 600 millones de euros en préstamos al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB). El documento final será entregado mañana al Banco de España para cursar la petición de ayudas lo antes posible y cumplir el calendario previsto para el cierre del proceso en junio de 2010. Los presidentes y directores generales de ambas cajas también se reunieron anoche con el vicepresidente económico del Gobierno regional, Tomás Villanueva, para comunicarle las últimas novedades en relación a la defi nición del proyecto.
La agenda : Comienza una semana decisiva para lograr el éxito del proceso
Jueves 10 diciembre
A las 11,45 horas se constituye en la sede de la Asociación de Cajas de Ahorros para las Relaciones Laborales (Acarl), en Madrid, la mesa negociadora del pacto laboral.A las 18.00 horas Caja Duero celebra consejo de administración de carácter extrordinario para informar sobre el plan de negocio de la fusión.
Viernes 11 diciembre
Las dos entidades de ahorro entregan en el Banco de España el documento definitivo del plan de negocio elaborado con la conultora KPMG. El organismo regulador recibirá el proyecto una semana después de conocer el avance del borrador con los aspectos técnicos de la fusión.
Lunes 14 diciembre
A las 11.00 horas se reunirá en Valladolid, en la sede de la Federación Regional de Cajas de Ahorro, la comisión negociadora designada por ambas entidades, con seis representantes de Caja España y cuatro de Caja Duero, para determinar los aspectos más políticos de la fusión: distribución de sedes, organigrama y órganos directivos. Por parte de Caja España se sentarán en la mesa negociadora su presidente, Santos Llamas; los vicepresidentes, Isabel Carrasco (PP) y Francisco Fernández (PSOE); y el director general adjunto, Javier Ajenjo. Mientras, Caja Duero sentará en la comisión negociadora a seis personas: su presidente, Julio Fermoso; el vicepresidente primero, Isaías García Monge (PP); el director general, Lucas Hernández, y los consejeros Fernando Rodríguez (PP), Enrique Clemente (PSOE) y Carlos Martínez (PSOE).
Jueves 17 diciembre
El Consejo de Administración de Caja España celebrará convocatoria extraordinaria para conocer el plan de negocio de la fusión y la marcha de las negociaciones.
Diario Negocio