Archivado en Noticias, Fusiones

Caja Duero y Caja España fijan para el día 22 la designación de las sedes

El proceso de fusión de Caja Duero y Caja España recorrió ayer con éxito un nuevo paso con la constitución de la mesa de negociación del plan de integración de ambas entidades. El acuerdo se cerró en un encuentro desarrollado durante algo más de una hora en el Parador de la localidad vallisoletana de Tordesillas, el mismo escenario elegido hace ocho semanas por las dos cajas, cuando apuraban su posible matrimonio con Caja de Burgos. Fuentes de la comisión de negociación de la entidad salmantina recalcan que la reunión se celebró con un ambiente “cordial” que sirvió para fijar los próximos pasos del proceso. Los diez miembros, seis de Caja Duero y cuatro de Caja España, que conforman esta mesa de diálogo abordarán dentro de una semana, el día 22 de diciembre, “los acuerdos de intenciones relativos al establecimiento de las sedes” del nuevo grupo financiero, informan desde la caja salmantina. El encuentro se realizará en Madrid y tendrá, además, en la agenda como temas a discutir la “composición de los órganos de gobierno y del primer nivel del futuro equipo directivo”.



Este artículo se publicó originalmente en () ,


pdf print pmail

El proceso de fusión de Caja Duero y Caja España recorrió ayer con éxito un nuevo paso con la constitución de la mesa de negociación del plan de integración de ambas entidades. El acuerdo se cerró en un encuentro desarrollado durante algo más de una hora en el Parador de la localidad vallisoletana de Tordesillas, el mismo escenario elegido hace ocho semanas por las dos cajas, cuando apuraban su posible matrimonio con Caja de Burgos. Fuentes de la comisión de negociación de la entidad salmantina recalcan que la reunión se celebró con un ambiente “cordial” que sirvió para fijar los próximos pasos del proceso. Los diez miembros, seis de Caja Duero y cuatro de Caja España, que conforman esta mesa de diálogo abordarán dentro de una semana, el día 22 de diciembre, “los acuerdos de intenciones relativos al establecimiento de las sedes” del nuevo grupo financiero, informan desde la caja salmantina. El encuentro se realizará en Madrid y tendrá, además, en la agenda como temas a discutir la “composición de los órganos de gobierno y del primer nivel del futuro equipo directivo”.

La reunión celebrada en Tordesillas superó sin problemas el imprescindible trámite de la constitución de la mesa de negociación del protocolo de la fusión, sellado además con un primer acuerdo entre los representantes de Caja Duero y Caja España. Ambas entidades sentaron así “las bases de los temas que serán tratados en futuros encuentros” que permitirán la configuración de la nueva ‘macrocaja’ de Castilla y León después de que se haya conocido el documento de la consultora KPMG sobre los costes laborales del proceso. La fusión supondría el cierre de 253 oficinas (116 de Caja Duero y 137 de Caja España). En el caso de Salamanca, se verían afectadas tres sucursales, ubicadas en las calles Toro, Jamaica y Gran Vía, todas ellas en la capital del Tormes. Además, la fusión se llevaría por delante 975 puestos de trabajo. Con estos datos, trabaja ya desde la pasada semana la mesa laboral, constituida hace cinco días tras un primer intento fallido a finales de noviembre. 22 miembros, con once representantes de los sindicatos y otros once de las cajas, están examinando las previsiones de la consultora como un no menos imprescindible paso previo para que el proceso avance.

Una vez superadas las discrepancias entre UGT y la plataforma conformada por CCOO, CSICA (Confederación de Sindicatos Independientes de Cajas de Ahorros) y UEA (Unión de Empleados de Ahorro), ayer fue el turno de los diez miembros de los consejos de administración de Caja Duero y Caja España escogidos para supervisar el proceso. “Estamos con la voluntad de cumplir con los plazos marcados desde el Banco de España”, señalan a este periódico desde una comisión de negociación que arrancó en Tordesillas con una perfecta sintonía. Caja España y Caja Duero mantienen, por tanto, intacta su intención de que el plan de integración, que necesitará una aportación de entre 550 y 600 millones de euros del FROB (Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria) esté listo antes de que concluya este año. De momento, las dos entidades han fijado para el próximo día 22 la discusión de los principales temas pendientes que quedan para relanzar definitivamente el proceso. Será entonces, con la resaca del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, cuando Caja Duero y Caja España dicten dónde estarán las sedes del nuevo grupo financiero y cómo se compondrán los órganos de gobierno de una entidad cuyos cimientos se abordarán en sólo siete días.
Tribuna de Salamanca

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es