Archivado en Noticias, Fusiones
Las cajas constituyen la mesa de negociación
Las dos entidades volverán a reunirse el día 22 en Madrid
El Parador de Tordesillas acogió durante el día de ayer la primera reunión de las comisiones delegadas por los consejos de Caja Duero y Caja España para avanzar en la redacción del protocolo de fusión entre ambas entidades.
En el encuentro de la mañana de ayer quedó formalmente constituida lamesa de negociación y se sentaron las bases de los temas que serán tratados en futuros encuentros, informaron fuentes de las dos entidades.
El Parador de Tordesillas acogió durante el día de ayer la primera reunión de las comisiones delegadas por los consejos de Caja Duero y Caja España para avanzar en la redacción del protocolo de fusión entre ambas entidades.
En el encuentro de la mañana de ayer quedó formalmente constituida lamesa de negociación y se sentaron las bases de los temas que serán tratados en futuros encuentros, informaron fuentes de las dos entidades.
La próxima reunión de esta comisión tendrá lugar el próximo día 22 de diciembre en Madrid. En esa ocasión se abordarán los acuerdos de intenciones relativos a establecimiento de sedes, composición de órganos de gobierno y del primer nivel del futuro equipo directivo. A esta reunión también se espera llevar algunas de las propuestas de la mesa que paralelamente está negociando el plan laboral con los sindicatos.
Finalmente Caja España mantiene únicamente a cuatro representantes en la comisión que negociará con Caja Duero el proceso de fusión ya que en su momentorenunció a nombrar a dos nuevos miembros para que la representación de ambas entidades estuviera equilibrada.
De este modo, los representantes de Caja España en la comisión negociadora son su presidente, Santos Llamas; los dos vicepresidentes, Isabel Carrasco y Francisco Fernández, presidenta de la Diputación de León y alcalde de la capital leonesa, respectivamente, y el director general adjunto de la entidad, Javier Ajenjo.
Por parte de Caja Duero, tiene a seis miembros siendo sus negociadores su presidente, Julio Fermoso; el director general, Lucas Hernández; el vicepresidente Isaías García Monge; y los vocales, Fernando Rodríguez, concejal del Ayuntamiento de Salamanca; Enrique Clemente, histórico dirigente del PSOE salmantino, y Carlos Martínez Mínguez, alcalde de Soria.
Por otra parte, la comisión tienen previsto finalizar la negociación en febrero, al fin de agilizar lo máximo posible la fusión y poder llevar a sus asambleas generales el acuerdo en el mes de marzo, lo más tarde en abril.
La Crónica de León