Archivado en Comunicados

Aplicación Convenio FREMAP M.A.T.E.P.S.S.
Seguridad social evidencia su parcialidad, falta de rigor y de respeto por la negociación colectiva en las mutuas
La Dirección General de Ordenación, dependiente de la Secretaría de Estado de la Seguridad Social, pretende impedir la aplicación del convenio colectivo de FREMAP MATEPSS
El Director General de Ordenación de la Seguridad Social ha remitido un oficio
al Presidente de la Mutua Fremap, en el que le comunica que deberá abstenerse de
aplicar el Convenio Colectivo Interprovincial de Fremap, suscrito el pasado 25
de Septiembre y publicado en BOE el 30 de Noviembre, en tanto no disponga de
autorización en materia de retribuciones y limitaciones
presupuestarias.
Seguridad Social justifica esta medida al entender que
podría contener posibles irregularidades que vulnerarían la legalidad vigente,
entre las que se encontraría la creación de una Mesa de Diálogo Social, entre
cuyas funciones se encuentra la designación del representante de los
trabajadores en la Junta General, así como, que no ha sido solicitada la
autorización al MTIN descrita en el art. 45 del Convenio Sectorial y Disposición
Final Primera de este Convenio de empresa, para aplicar las condiciones
económicas en el contenidas.
Con independencia de las acciones que pueda
emprender Fremap, desde Comfia-CCOO consideramos imprescindible resaltar que la
Dirección General de Trabajo, por Resolución de fecha 17 de Noviembre, ha
procedido al registro y publicación de este Convenio, lo que implica que la
Autoridad Laboral no ha observado que su contenido conculque la legalidad
vigente ni lesione gravemente el interés de terceros.
Al mismo tiempo, la
Dirección General de Trabajo, a través de la Subdirección General de Ordenación
Normativa, ya se pronunció expresamente el pasado 30 de Junio indicando que era
lícito establecer, mediante convenio colectivo, otras fórmulas de designación
del representante de los trabajadores en Junta General, siempre que esta se
realizase por la representación unitaria o sindical de los trabajadores y se
cumpliesen tres requisitos: que la persona designada fuese trabajador de la
Mutua, que ostentase la condición de representante de los trabajadores y que
fuese elegido por el mayor número de votos, requisitos que se cumplen en el
Convenio de Fremap.
La Dirección General de Ordenación de la Seguridad
Social tiene conocimiento expreso de la opinión de la Autoridad Laboral en esta
materia.
Por otro lado, la solicitud de autorización para la
aplicación de las condiciones económicas previstas en los convenios o acuerdos
en el seno de las Mutuas, contenida en el Convenio Colectivo Sectorial y en el
Convenio de Fremap, solo tiene sentido cuando la aplicación de estas conlleve la
ampliación de créditos presupuestarios, careciendo del mismo si solo se produce
una redistribución del importe de un capítulo presupuestario cuya cuantía haya
sido aprobada previamente por el órgano directivo correspondiente de la
administración.
Es preciso señalar que, tanto el Convenio Colectivo
Sectorial, como el Convenio de empresa de Fremap o el de otras Mutuas, se vienen
negociando y aplicando desde hace muchos años, sin que hasta el momento la
Dirección General de Ordenación haya requerido la formalización de solicitud de
autorización alguna.
En todo caso, sería aceptable la suspensión de la
aplicación de las condiciones económicas del Convenio, pero nunca de la
totalidad de su contenido, para lo que sería preciso iniciar el procedimiento de
impugnación establecido en el Capítulo IX de la Ley de Procedimiento
Laboral.
Para Comfia-CCOO, esta nueva agresión de Seguridad Social se
dirije contra el derecho de los sindicatos a la negociación colectiva y contra
los derechos de los trabajadores de las Mutuas, que vienen siendo víctimas de
una política errática, que parece obedecer más a arrebatos personales que a una
idea clara y definida sobre el futuro de estas Entidades, parece coincidir en el
tiempo con la negativa reiterada de un sindicato, cercano al partido que
sustenta al gobierno, a constituir los órganos derivados del convenio de Fremap
por miedo a perder su representación en la Junta, lo que de confirmarse, pondría
en evidencia la parcialidad de las actuaciones de Seguridad Social y su falta de
respecto por los derechos de los trabajadores y trabajadoras de las Mutuas.
Agrupación de seguros de Comfia-CCOO