Archivado en Noticias, Fusiones

La fusión costará 253 oficinas y 975 empleos

Última asamblea del año

La fusión entre Caja España y Caja Duero dará lugar a la sexta caja de ahorros de España, con una rentabilidad de los recursos propios del 13,1 por ciento, un ratio de eficiencia que se situaría alrededor del 43,5 por ciento y una estructura patrimonial sólida, según informó ayerel presidente de la entidad con sede en León, Santos Llamas, a la asamblea general.
En su intervención, Llamas dejó claro que el objetivo es la creación de una caja de ahorros que, desde el liderazgo financiero en Castilla y León, se consolide y convierta en referente nacional y aborde su adaptación al nuevo entorno financiero como una oportunidad que garantice su capacidad competitiva en el terreno comercial, el acceso preferente a la financiación de los mercados mayoristas, como proyecto de referencia a nivel nacional, y asiente los mejores estándares en calidad y servicio a los clientes, las más eficientes prácticas de gestión y la creación de un referente en cuanto a empleo de calidad.


Este artículo se publicó originalmente en () ,


pdf print pmail

La fusión entre Caja España y Caja Duero dará lugar a la sexta caja de ahorros de España, con una rentabilidad de los recursos propios del 13,1 por ciento, un ratio de eficiencia que se situaría alrededor del 43,5 por ciento y una estructura patrimonial sólida, según informó ayerel presidente de la entidad con sede en León, Santos Llamas, a la asamblea general.
En su intervención, Llamas dejó claro que el objetivo es la creación de una caja de ahorros que, desde el liderazgo financiero en Castilla y León, se consolide y convierta en referente nacional y aborde su adaptación al nuevo entorno financiero como una oportunidad que garantice su capacidad competitiva en el terreno comercial, el acceso preferente a la financiación de los mercados mayoristas, como proyecto de referencia a nivel nacional, y asiente los mejores estándares en calidad y servicio a los clientes, las más eficientes prácticas de gestión y la creación de un referente en cuanto a empleo de calidad.
Estos objetivos, según informó Caja España a través de un comunicado, se llevarán a cabo mediante cuatro grandes ejes de actuación: la inversión ennegocios bancarios tradicionales y con desinversiones en activos no estratégicos; un plan de reestructuración enfocado al aprovechamiento de las economías de escala; un proceso de recapitalización y reforzamiento de los recursos propios con el objetivo de asegurar la viabilidad futura mejorando la eficiencia; y un compromiso con la Obra Social que se hace compatible a corto plazo con los requisitos de devolución de la capitalización.
El proyecto, según se informó a la asamblea general, incluye una inversión crediticia que combina rentabilidad, consumo de capital y riesgo para potenciar el sector minorista hipotecario y los créditos a pequeñas y medianas empresas.
Durante la reunión, se informó por primera vez de forma oficial del proceso de reestructuración que conllevará la fusión, con una propuesta de cierre de 253 oficinas y la reducción de la plantilla actual de 975 empleados (el 18 por ciento de las dos entidades), y de la recapitalización, que incluye la adquisición por parte del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) de participaciones preferentes por valor de, aproximadamente, 560 millones de euros.
La entidad fusionada tendría recursos propios básicos mínimos del nueve por ciento a partir de 2010, muy por encima de las necesidades adicionales contempladas en los cambios normativos que se barajan, y podrá afrontar, según las previsiones, la amortización de las participaciones adquiridas por el FROB con su propia capacidad de generación de recursos sin mermar su posición competitiva.
La asamblea de ayer también estuvo acompañada por la primera protesta de trabajadores de Caja España contra la fusión. Una veintena de ellos se concentró a la entrada de la sede de la entidad en el alto del Pontillo.
La Crónica de León

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es