Archivado en Noticias, Fusiones

Caja Duero exige los servicios operativos de la caja unificada para culminar la fusión

La entidad salmantina acepta que la sede social y la presidencia se instalen en León

Nuevo intento el lunes 28 de diciembre, Día de los Santos Inocentes. Caja España y Caja Duero regresarán en esa jornada a lamesa de negociación para alcanzar un acuerdo sobre las sedes y organigrama de la futura caja fusionada, una vez que ambos consejos de administración dieron ayer el visto bueno al plan de negocio conjunto. Los números cuadran, pero la distribución del negocio no acaba de encontrar acomodo. La fusión pende del hilo de la geografía.


Este artículo se publicó originalmente en () ,


pdf print pmail

Nuevo intento el lunes 28 de diciembre, Día de los Santos Inocentes. Caja España y Caja Duero regresarán en esa jornada a lamesa de negociación para alcanzar un acuerdo sobre las sedes y organigrama de la futura caja fusionada, una vez que ambos consejos de administración dieron ayer el visto bueno al plan de negocio conjunto. Los números cuadran, pero la distribución del negocio no acaba de encontrar acomodo. La fusión pende del hilo de la geografía. Los negociadores de ambas cajas se levantaron de la reunión celebrada el martes en Madrid en la madrugada de ayer sin cerrar el reparto de las sedes. Ayer, tras la celebración de sendos consejos de administración simultáneos, Caja Duero explicó qué condiciones exige para continuar el proceso. Unas condiciones con las que acudirá al encuentro del lunes a la espera de que desde la otra parte, tengan en cuenta «que ha sido la caja mejor valorada de las dos por un estudio independiente», señalaron fuentes de la entidad con sede en Salamanca.
Los consejeros respaladaron de forma unánime «el trabajo realizado por la comisión delegada» y expresaron «su total disposición a un nuevo encuentro de las comisiones negociadoras de ambas cajas en los próximos días, de cara a cerrar un acuerdo sobre la fusión», afirma la nota difundida tras el consejo.
El órgano directivo reiteró «su posición firme de que cualquier acuerdo al que se llegue respete la posición de liderazgo de Caja Duero en el sistema financiero regional. De esta manera, tal acuerdo debe contemplar que Salamanca albergue la sede operativa de la nueva entidad, acogiendo los servicios centrales fundamentales para el desarrollo del negocio», finaliza el comunicado.
«Exigencia de mínimos»
Caja Duero considera esa petición «una exigencia de mínimos» apoyada en que es la firma mejor valorada «una entidad con una posición de salida muy fuerte y que nos permite exigir ciertas cosas», indicaron. «Son uno o dos los puntos de inflexión en este momento», añadieron. La negociación terminó en la madrugada con aspectos casi cerrados, como que la sede social de la caja fusionada se instalaría en León y también la dirección de las empresas participadas y el departamento de riesgos . «Por eso los servicios centrales tienen que estar en Salamanca», insisten en Caja Duero. La apuesta busca conservar cerca de setecientos empleos en la capital salmantina «en eso estamos de acuerdo los miembros del consejo», ratificó uno de sus integrantes. También sería Salamanca sede de la Obra Social conjunta y de los servicios informáticos.
Al otro lado de la mesa negociadora, en Caja España, la reunión de su consejo de administración conoció ayer «los avances logrados en la negociación en el proceso de fusión con Caja Duero y, tras la celebración de la reunión de la mesa celebrada en Madrid, ha acordado solicitar a Caja Duero una nueva reunión para el lunes, 28 de diciembre», informó en una nota de prensa. «Caja España se muestra firme partidaria del culminar con éxito el proceso de fusión iniciado con Caja Duero, salvaguardando siempre el interés general de la propia entidad, el de sus empleados y de los clientes», añadio la nota.
Los consejeros reiteraron su confianza en «la viabilidad de este proceso de fusión, que tiene como objetivo lograr una caja de ahorros fuerte, sólida, más eficiente y comprometida con Castilla y León», finaliza el comunicado difundido en la mañana de ayer.
El vicepresidente segundo de Caja España y alcalde de León, el socialista Francisco Fernández, explicó, en declaraciones a Punto Radio León, que la reunión entre las comisiones negociadoras fue «satisfactoria entre comillas»y apunto a la fusión como algo «complicado». Fernández dijo que «hubo avances y acuerdos importantes» en el encuentro de Madrid y espera que el encuentro del lunes sirva para «llegar a un acuerdo total y empezar a trabajar como una caja única». «Lo que hacemos como miembros del consejo es defender la caja y el peso específico que tiene en la comunidad autónoma y en España» indicó. El regidor leonés aseguró que el consejo pretende salvaguardar «los intereses de las provincias donde estamos representados», especialmente León, «porque aquí fue su nacimiento», argumentó. Fernández agregó que «hay que llegar a ese acuerdo donde todos salgamos beneficiados», informa Miguel Ángel Pérez Lamas.
Plan «B»
Con acuerdo en las cifras y desacuerdo en las sedes, el encuentro del lunes podría no ser el último, matizan desde el consejo de Caja Duero, donde ayer, y ante la posibilidad de que no se logre cerrar la fusión con Caja España, se propuso que comience el estudio de lo que denominaron «Plan B» el comienzo de conversaciones con cajas de otras comunidades en busca de un convenio de integración similar al que trabaja Caja de Burgos con Caja Navarra, Caja Canarias y Sa Nostra de Baleares. «En ese sentido, parece lo más lógico para esta caja que el acuerdo se centrase en las cajas de Extramadura» apuntaron fuentes del consejo que ahora ya no descartan la posibilidad de que la fusión fracase y cada caja busque soluciones alternativas en los procesos que hace un año todas las entidades de ahorro de la comunidad rechazaron.

JULIO G. CALZADA | VALLADOLID.
El Norte de Castilla

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es