Archivado en Noticias

La reducción de plantilla quedará fijada finalmente en unos 850 trabajadores

 Mientras Caja España y Caja Duero siguen negociando sobre el reparto de sedes y el futuro organigrama de la que será la sexta caja de ahorros del país, el informe técnico que determinará cómo llevar a cabo este proceso hace sus últimos retoques. Entre ellos, uno que reduce el número de puestos de trabajo que tendrán que ser eliminados.



Este artículo se publicó originalmente en () ,


pdf print pmail

 Mientras Caja España y Caja Duero siguen negociando sobre el reparto de sedes y el futuro organigrama de la que será la sexta caja de ahorros del país, el informe técnico que determinará cómo llevar a cabo este proceso hace sus últimos retoques. Entre ellos, uno que reduce el número de puestos de trabajo que tendrán que ser eliminados.

Los primeros cálculos apuntaba a algo menos de mil trabajadores a reducir entre las dos cajas. Ahora se fija en 850 empleos los que tendrán que desaparecer. La mayor parte de ellos lo harán en Caja España, por cuestiones de edad: la plantilla de la entidad con sede en León tiene más trabajadores que cumplirán con la condición necesaria para acceder a la prejubilación.

Sobre estas bases se negociará el protocolo laboral a partir del lunes, aunque entonces la atención estará centrada sobre todo en los movimientos que se produzcan en la mesa de las comisiones delegadas.

Desde la caja con sede en León se señalaba ayer que las dos entidades «son muy parecidas, la opinión sobre el liderazgo de una u otra es discutible. Por tanto, las aspiraciones de las dos capitales en cuanto a futuros centros de poder es muy semejante. El reparto debe quedar compensado, también el empleo. El equilibrio es perfectamente asumible». También se apuntaba que la única explicación para no pactar este equilibrio es «que alguna de las partes lo que realmente quiera es que la fusión no salga adelante».

El caso es que los consejos de administración no aprobaron ayer, como estaba previsto, ni el plan de negocio ni la solicitud para presentar la documentación a los préstamos que debe conceder el FROB.
Diario de León

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es