Archivado en
Firma Acuerdo laboral
El pasado viernes 18 los sindicatos CCOO y UGT firmamos el Acuerdo laboral que permitirá llevar a cabo la fusión de las Cajas de Girona, Manlleu, Sabadell y Terrassa. Del contenido del Acuerdo ya informamos a las diversas plantillas mediante comunicados y asambleas, pero queremos recordaros aquí que supondrá una mejora importante en diversas materias:
Retribución.
- Garantia de que cada trabajador/a no percibirá una retribución bruta anual inferior a la que venia cobrando en la Caja de origen.
- Consolidación de las 18'5 pagas y de todos los complementos y niveles retributivos en proceso de consolidación.
- El cálculo de los trienios sobre las 18'5 pagas.
Clasificación de oficinas.
- Establecimiento de un porcentaje mínimo de oficinas para cada categoria con mejores niveles para directores/as y subdirectores/as.
Condiciones Sociales.
- Gratificación económica de 1.575 euros y 5 dias de vacaciones al cumplir 25 años en la Caja.
- Gratificación por natalidad o adopción de 750 euros.
- Mejores condiciones para las cuentas de pasivo (nómina y plazo) y descubierto de 1.200 euros, tarjetas (crédito de 3.000 euros), avales, anticipos, exención de comisiones y gastos, etc..
Préstamos
- Para la compra, cambio, ampliación o rehabilitación de la vivienda habitual, con un mínimo de 5 anualidades de nivel VII o 250.000 euros al 70 % del euríbor.
- Para atenciones diversas, de un mínimo garantizado de hasta 22.000 euros al 95 % del euríbor (ampliable a 30.000 euros según el endeudamiento).
Promoción por capacitación.
- Reducción en 10 años del plazo que marca actualmente el Convenio Colectivo para acceder al nivel VIII.
- Posibilidad de alcanzar el nivel VII después de seis años de permanencia en el nivel VIII, con un complemento adicional de 1.500 euros anuales.
Conciliación de la vida laboral, familiar y personal.
- Posibilidad de flexibilizar el horario de entrada y salida hasta una hora diaria.
- Mejoras en cuanto a permisos, lactancia, reducciones de jornada para el cuidado de menores y familiares dependientes y excedencias.
Otros.
- Gratificación extraordinaria por la fusión, con un dia de permiso retribuido los años 2010, 2011 y 2012 y un pago de 450 euros en enero de 2012, para compensar el esfuerzo adicional que supondrá la integración de las cuatro Cajas.
- Equiparación entre matrimonio y unión estable de pareja.
- Protocolo para la prevención y resolución de conflictos de acoso laboral.
- Constitución de la Comisión de igualdad y elaboración del Plan de Igualdad antes del 30/12/10.
- Reconocimiento de todos los empleados/as como usuarios de PVD'S.
- Creación del Servicio de Prevención propio y del Comité Intercentros de Seguridad y Salud.
Prejubilaciones.
- Se podran prejubilar voluntariamente todos los empleados que tengan 55 o más años cumplidos en 2010, con una retribución del 80 % del salario fijo bruto.
Queremos informaros también que la Mesa laboral ha acordado, por motivos técnicos, dejar en suspenso el capítulo de previsión social y proceder a una negociación posterior, en la que se abordará de manera específica y con los estudios actuariales adecuados, la integración de los cuatro Planes de Pensiones actuales en uno solo, con unas condiciones más ventajosas.
Finalmente, lamentamos que los sindicatos SEC, SECG y SECM presentes en la Mesa laboral, no quisieran firmar el Acuerdo, aún estando conformes con las condiciones laborales que contempla, con el argumento de que como medida de fuerza, mostrar así su desacuerdo con el método contemplado en el proyecto de Estatutos de la nueva Caja para escoger a los representantes de los empleados a los Organos de gobierno.
Creemos que se equivocan al mezclar dos ámbitos que nada tienen que ver el uno con el otro. El Acuerdo laboral, estamos seguros, será un instrumento muy positivo para regular y mejorar las condiciones laborales de la totalidad de la plantilla de la nueva Caja. La composición dels Organos de gobierno y el método para escoger a los representantes de los empleados/as no ha sido nunca objecto de debate en la Mesa laboral y por tanto, no era ahora el lugar ni el momento donde mostrar el desacuerdo con lo que los Estatutos de la nueva Caja puedan recoger en esta materia. En este sentido, tanto UGT como CCOO, tampoco estamos de acuerdo con algunos de los aspectos del proyecto de Estatutos de la nueva Caja, y así quedó recogido en el Acta de finalitzación de las negociaciones del Acuerdo de Armonización de Condiciones Laborales, sin que esto nos hiciera abandonar nuestra responsabilidad hacia los trabajadores y trabajadoras de la nueva Caja.
Texto integro del pacto en formato PDF