Archivado en Noticias, Fusiones

De una propuesta de seis a tres, de tres a dos y de dos a...

El presidente de la Junta impulsó un proceso que hasta el momento no cuaja

El proceso de reforma del sistema financiero que impulsó el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, para la integración de las seis entidades de ahorro de la Comunidad, se ha quedado, hasta la fecha, en el camino.


Este artículo se publicó originalmente en () ,


pdf print pmail

El proceso de reforma del sistema financiero que impulsó el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, para la integración de las seis entidades de ahorro de la Comunidad, se ha quedado, hasta la fecha, en el camino.
Tras frustrarse una integración de las seis entidades de la comunidad sin ni siquiera someterla a los respectivos consejos de administración -sólo lo hizo Cajacírculo y el resultado fue un contundente no- Caja España y Caja Duero iniciaron negociaciones para la fusión a las que se sumó posteriormente Caja de Burgos, entidad que las abandonó en el último momento.
Mientras, Caja Ávila y Caja Segovia permanecen a la espera de acontecimientos.
Las dos grandes entidades de la comunidad autónoma iniciaron el camino hacia la fusión para la creación de la séptima caja nacional por activos y la novena por patrimonio neto, aunque la reunión del 23 de diciembre sobre los aspectos ‘políticos’ del proceso, culminó sin acuerdo tras seis horas de encuentro durante las que se debatió sobre el organigrama de gobierno de la futura entidad, el equipo directivo y el reparto de sedes.
Las partes se conminan a una nuevacita, ayer lunes 28 de diciembre, que duró menos y que tampoco concluyó con los resultados deseados.
Cabe recordar que el plan de fusión de la consultora KPGM recoge que los préstamos necesarios del Fondo de Reestructuración y Orientación Bancaria (FROB) para hacer frente a la fusión estarían entre los 562 millones de euros y el ajuste, que alcanzaría a un millar de trabajadores y a 230 oficinas, según informó la agencia Ical.
En paralelo a este proceso ahora en punto muerto, el pasado 18 de diciembre el Consejo de Administración de Caja de Burgos aprueba por unanimidad el inicio del proceso de integración con el ‘Grupo Banca Cívica’, junto a Caja Navarra, Caja Canarias y Sa Nostra.
El impulso de este Sistema Institucional de Protección (SIP) con entidades de fuera de la comunidad autónoma levanta ampollas en la Junta, con el vicepresidente económico, Tomás Villanueva, saliendo en los medios de comunicación para pronunciarse contra este movimiento de la institución burgalesa, sin que previamente hubiese impulsado procesos con Caja de Ávila y Caja Segovia.
La Crónica de León

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es