Archivado en

Las cajas apelan al Banco de España para salvar los escollos del reparto de poder

Caja España exige dejar «personalismos y tributos políticos» para llegar a un acuerdo, mientras Caja Duero se enroca en la exigencia de centralizar en

 «Caja España no se levanta nunca de ninguna negociación. Somos pacientes, y vamos a negociar; pero sin vencedores ni vencidos. En este proceso ambas partes tienen que ceder algo, pero está claro que León no se va a quedar sin negocio en la futura caja».


Este artículo se publicó originalmente en () ,


pdf print pmail

«Caja España no se levanta nunca de ninguna negociación. Somos pacientes, y vamos a negociar; pero sin vencedores ni vencidos. En este proceso ambas partes tienen que ceder algo, pero está claro que León no se va a quedar sin negocio en la futura caja». Santos Llamas, presidente de la entidad financiera con sede en León, aseguró ayer que no piensa «tirar nunca la toalla», pero también advirtió de que el encuentro que ayer se celebró el Tordesillas con la comisión delegada por Caja Duero «podía haberse resuelto por fax».

Acompañado por los vicepresidentes, Isabel Carrasco y Francisco Fernández, y por el director general adjunto, Javier Ajenjo, Llamas explicó anoche los motivos de la falta de acuerdo con Caja Duero sobre el reparto de sedes y cometidos entre León y Salamanca en la entidad que salga de la fusión. Las comisiones delegadas de ambas cajas se reunieron ayer de nuevo en Tordesillas para intentar cerrar un acuerdo, después del fracaso del encuentro del pasado martes en Madrid. Pero los representantes de Caja Duero no variaron su oferta inicial, la misma en la que habían encallado las conversaciones siete días antes.

Una propuesta inaceptable para Caja España, que anoche advertía: «Jamás hemos ejercicio la opción de que somos la entidad líder, y lo somos, le guste a quien le guste». Santos Llamas contestaba así a las continuas reivindicaciones de la entidad con sede en Salamanca de ejercer su papel de «líder del sistema financiero regional». El presidente abogó por mantener el proceso de fusión: «La mejor manera de lograr el acuerdo es que nadie pierda, que todos cedamos, ser generosos y repartir siempre pensando en la futura caja, dejando personalismos y tributos políticos en la cartera».

De momento, y ante la incapacidad de ambas entidades de alcanzar un acuerdo sobre el reparto de poder, los responsables de las dos cajas acudirán hoy a las cinco de la tarde al Banco de España. «El regulador y la Junta de Castilla y León tienen mucho que decir en este proceso», señaló Llamas. De hecho, al encuentro acudirá también la viceconsejera de Economía, Begoña Hernández.

Antes, a partir de las 10.00 horas, informarán al consejo de administración de la caja de la marcha del proceso.

Los negociadores de la entidad con sede en León dejaron ayer clara su postura para llegar a un acuerdo: ceder, pero en un reparto equitativo de la capacidad de decisión de la futura entidad. En cualquier caso, el presidente insistió en que el desencuentro «no supone una ruptura»; ni que se piense ahora en abrir vías de negociación con otras cajas. «Primero vamos a arreglar lo que tenemos en casa, aunque nunca hemos descartado otras opciones. Pero no es el momento».

m. j. muñiz
Diario de León

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es