Archivado en Noticias, Fusiones
Caja Duero decidirá esta tarde si acepta volver a la mesa
Los consejeros debatirán si proseguir con la negociación con los leoneses o si respaldan que el diálogo está agotado y se abre el camino a otras fór
Los diecisiete miembros del consejo de administración de Caja Duero tienen hoy la palabra. A partir de las cinco de la tarde, se celebrará en la sede de la plaza de Los Bandos un consejo ordinario mensual en el que la fusión con Caja España aglutinará el orden del día.
Los diecisiete miembros del consejo de administración de Caja Duero tienen hoy la palabra. A partir de las cinco de la tarde, se celebrará en la sede de la plaza de Los Bandos un consejo ordinario mensual en el que la fusión con Caja España aglutinará el orden del día. En primer lugar, los consejeros serán informados por los seis miembros de la comisión de negociación (Julio Fermoso, Lucas Hernández, Isaías García Monge, Fernando Rodríguez, Enrique Clemente y Carlos Martínez) del encuentro en Tordesillas con la entidad leonesa. Además, Fermoso y Hernández explicarán el resultado de la reunión de ayer con el Banco de España, que pidió a las dos cajas seguir con el proceso.
Con todo ese material, los consejeros de Caja Duero decidirán qué camino recorrer a partir de ahora: si insistir en la negociación con Caja España o constatar que está agotada abriendo la posibilidad a otras fórmulas, desgrana Enrique Clemente, quien insiste en la existencia de diferencias entre las dos entidades en la operatividad de la nueva caja. Por ello, apela a la posibilidad de reclamar flexibilidad a la Junta de Castilla y León en caso de que el proceso con Caja España se frene esta tarde por completo.
La reactivación de las conversaciones no parece sencilla. El consejero Víctor Pedraz reiteraba ayer a este diario el mandato del consejo de que la fortaleza de Caja Duero se refleje en el proceso, mientras incide en que no podemos perder nada de lo que tenemos. Una fusión se hace para salir ganando, Salamanca no está para perder más puestos de trabajo, sentencia mientras reivindica el protagonismo de la mesa laboral, que se reunió hace dos días en Madrid. Sin pacto laboral, no hay fusión, precisa. La mesa volverá a sentarse a dialogar, siempre que el proceso siga vivo, el día 11 de enero en Tordesillas. No obstante, desde las dos cajas ya empiezan a moverse. El alcalde de León y vicepresidente segundo de Caja España, Francisco Fernández, aludía ayer a la posibilidad de trabajar, aunque no tanto en el corto plazo en un escenario con cajas de otras comunidades autónomas que están en una situación parecida.
Tribuna de Salamanca