Archivado en
El Banco de España fija el 7 de enero como tope para fusionar Caja España y Caja Duero
La autoridad del sector bancario señala un límite para que opten a las ayudas del FROB
El Banco de España señaló ayer una fecha, el 7 de enero próximo, como límite para solicitar las ayudas del Fondo de Regulación y Ordenación Bancaria que deberían financiar la fusión de Caja España y Caja Duero. Pero en el trayecto recorrido por esta operación, ahora en el hilo del fracaso, las fechas límite se han sobrepasado en varias ocasiones, sin mayores consecuencias.
El Banco de España señaló ayer una fecha, el 7 de enero próximo, como límite para solicitar las ayudas del Fondo de Regulación y Ordenación Bancaria que deberían financiar la fusión de Caja España y Caja Duero. Pero en el trayecto recorrido por esta operación, ahora en el hilo del fracaso, las fechas límite se han sobrepasado en varias ocasiones, sin mayores consecuencias. Por eso, los responsables de la autoridad bancaria española centraron ayer su tarea en instar a las dos entidades a que no abandonen ahora, después del camino recorrido, y que la fusión que debe formar la séptima caja de ahorros española por volumen de activos culmine con éxito. Desde ambas cajas aseguraron al término del encuentro su disposición a retomar la discusión, pero también desde ambas aceptaron que ya han comenzado a buscar otras opciones, nuevos socios en una solución similar a la que en su día adoptó Caja de Burgos, una integración con cajas de otras comunidades, tras abandonar el proceso de fusión a tres en el que estuvo involucrada hasta el mes de octubre pasado.
Los presidentes de Caja España, Santos Llamas y Caja Duero, Julio Fermoso, acudieron ayer al Banco de España para explicar en una reunión conjunta los motivos del desencuentro que el lunes hizo que el término ruptura fuera el más utilizado tras levantarse las dos comisiones negociadoras sin acuerdo sobre la distribución territorial de los servicios operativos entre las actuales sedes de las dos entidades, León y Salamanca.
Las dos cajas han convocado para hoy de nuevo a sus respectivos consejos de administración. En sesión extraordinaria en el caso de Caja España y en sesión ordinaria en la caja cuya sede se asienta en la capital salmantina. Los consejeros conocerán la conversación de ayer en el Banco de España, calificada como «cordial» desde Caja Duero, que asegura ser la que pidió un encuentro y que en la otra entidad consideran que sirvió para que el Banco de España mostrara su disgusto por las diferencias surgidas en la fusión.
La versión salmantina indica que el encuentro en Madrid por espacio de algo más de una hora con el Servicio de Supervisión del Banco de España, tuvo por objetivo «dar a conocer la situación en la que se encuentra el proyecto de fusión entre ambas entidades, después de que la reunión celebrada el pasado día 28 concluyera sin acuerdo».
Según Caja Duero, los responsables del Banco de España plantearon la conveniencia de que las dos cajas continúen las conversaciones para tratar de alcanzar un acuerdo que desemboque en la fusión. En la mesa participaron por parte de Caja Duero, su presidente, Julio Fermoso, y el director general, Lucas Hernández. Por Caja España acudieron Santos Llamas y Javier Ajenjo, presidente y director general adjunto, respectivamente. También asistió la viceconsejera de Economía de la Junta de Castilla y León, Begoña Hernández.
Las fuentes de esta entidad indicaron que se mantiene la voluntad de negociación y que los responsables del Banco de España se dirigieron «en todo momento en tono cordial» a las cajas para instarles a que, a estas alturas no abandonen.
Comunicados
Caja España, por su parte, adoptó ayer dos iniciativas. Por la mañana hizo público un comunicado al término del consejo de administración en que indicaba que, tras conocer la información sobre la negociación del proceso de fusión con Caja Duero, adoptaba los siguientes acuerdos: «Dar un respaldo unánime a la gestión de la comisión negociadora. Manifestar la disposición a continuar con las negociaciones y llegar a acuerdos con Caja Duero, siempre y cuando se respeten los equilibrios necesarios y valorar otras vías alternativas para iniciar proyectos de colaboración e integración en el sector financiero». Por último, el comunicado agradecía «la colaboración y el impulso en este proyecto tanto del Banco de España como de la Junta de Castilla y León». El aspecto del escrito era de final de trayecto.
Por la tarde, tras la hora de encuentro en el Banco de España, un nuevo comunicado anunciaba otro consejo extraordinario para hoy «para que el presidente informe del contenido de la reunión mantenida esta tarde con el Banco de España. En esa reunión, convocada a instancias del emisor, el Banco de España ha pedido a Caja España y a Caja Duero que sigan negociando hasta concluir con éxito el proceso de fusión», afirmaba. Desde León insisten en «retomar la negociación de inmediato», también desde Salamanca, pero ayer no había fechas pero nuevas citas de las dos comisiones negociadoras.
JULIO G. CALZADA | VALLADOLID
El Norte de Castilla