Archivado en Noticias, Fusiones
El Banco de España empuja a Caja España y Duero a seguir negociando
El Consejo de Caja España también explotará otras alternativas financieras
Los responsables del Banco de España, que se reunieron ayer con representantes de Caja Duero y Caja España y de la Junta en Madrid, defendieron la conveniencia de que las dos entidades financierascontinúen las conversaciones para tratar de alcanzar un acuerdo que desemboque en la fusión. La reunión fuesolicitada el lunes por Caja Duero para mantener informado al supervisor de la marcha de las mencionadas conversaciones, según explicaron fuentes de Caja Duero en un comunicado.
Los responsables del Banco de España, que se reunieron ayer con representantes de Caja Duero y Caja España y de la Junta en Madrid, defendieron la conveniencia de que las dos entidades financierascontinúen las conversaciones para tratar de alcanzar un acuerdo que desemboque en la fusión. La reunión fuesolicitada el lunes por Caja Duero para mantener informado al supervisor de la marcha de las mencionadas conversaciones, según explicaron fuentes de Caja Duero en un comunicado.
Durante el encuentro, los responsables del Servicio de Supervisión del Banco de España Banco conocieron, por espacio de algo más de una hora con, la situación en la que se encuentra el proyecto de fusión entre ambas entidades, después de que la reunión celebrada el lunes concluyera sin acuerdo y con algo más que un desencuentro en un proceso de fusión que está totalmente estancado y a punto de romperse.
Por su parte, el Consejo de Administración de Caja España, tras conocer en la mañana de ayer con detalle la información sobre la negociación del proceso de fusión con Caja Duero, expresó su disposición a seguir negociando con Caja Duero, si bien puntualizó que explorará otras alternativas para iniciar proyectos de colaboración e integración en el sector financiera.
En un comunicado emitido por la Caja, el Consejo de Administración manifestó su respaldo unánime a la gestión de la comisión negociadora; manifiesta su disposición a continuar con las negociaciones y llegar a acuerdos con Caja Duero, siempre y cuando se respeten los equilibrios necesarios, así como valorar otras vías alternativas para iniciar proyectos de colaboración e integración en el sector financiero.
En este sentido, el alcalde de León y vicepresidente segundo de Caja España, Francisco Fernández, reiteró ayer su postura favorable a trabajar en procesos de fusión con entidades financieras de otras Comunidades. Fernández apostó por un trabajo no tanto a corto plazo para intentar buscar futuro y competitividad. Así lo declaró en una entrevista realizada en la Cadena Ser de Castilla y León.
Francisco Fernández consideró que ni Caja España ni Caja Duero se encuentran en una situación que pueda preocupar a corto plazo, aunque consideró necesario mirar sobre todo al medio plazo y al futuro, dado que la evolución del sistema financiero ha sufrido un cambio convulso que requiere de organización para ser competitivos con el resto de entidades financieras.
En cuanto a la sede de la futura entidad, Francisco Fernández destacó el esfuerzo realizado por León desde que se constituyó Caja León, por lo que consideró que no sería justo que la sede no se encontrara en la capital leonesa, lo que supondría que se quedaría sin su sello de representación, sentenció.
Por último, Fernández culpó de las discrepancias en las negociaciones con Caja Duero a la Junta de Castilla y León, quien fue la encargada de iniciar mal el proceso, inicialmente de integración forzado y sin contar con las cajas.
La Crónica de León