Archivado en

España y Duero tensan la cuerda y piensan en alianzas alternativas

El Banco de España instó ayer a ambas entidades a continuar la fusión

El proceso de fusión de las dos principales entidades de ahorro de Castilla y León se encuentra al borde de la ruptura. Aunque ninguna ha declarado oficialmente la anulación de la boda, tanto Caja España como Caja Duero han empeza do a buscar otras novias.


Este artículo se publicó originalmente en () ,


pdf print pmail

El proceso de fusión de las dos principales entidades de ahorro de Castilla y León se encuentra al borde de la ruptura. Aunque ninguna ha declarado oficialmente la anulación de la boda, tanto Caja España como Caja Duero han empeza do a buscar otras novias. Ayer mismo, con antelación a la reunión con el Banco de España el Consejo de Administración de Caja España acordó por la mañana, en una sesión extraor dinaria, "valorar otras vías alternativas” para iniciar proyec tos de colaboración e integración en el sector financiero. El órgano de gobierno de la primera entidad financiera de la región mostró su disposición a seguir negociando con Caja Duero, pero el hecho de abrir la puerta a otras alianzas tensa la cuerda al límite. De he cho, el consejo respaldó de for ma unánime la gestión realiza da por su comisión negociado ra y condiciona la continuidad del proceso a que se respeten los equilibrios necesarios. Es precisamente en este pun to, el reparto de poder, donde el camino hacia la fusión ha encontrado un obstáculo que pa rece infranqueable. Mientras Caja España defiende un mode lo paritario en la distribución de sedes y en la configuración del organigrama de gobierno y dirección, Caja Duero no está dispuesta a ceder el liderazgo operativo del negocio que quie re centralizar en Salamanca. No obstante, el Banco de España, representado en el encuentro de ayer por su director general de Supervisión, Jerónimo Martínez Tello, instó a los presidentes de Caja España y Caja Duero, Santos Llamas y Julio Fermoso, respectivamente, a continuar las negociaciones para sacar adelante el proceso de fusión iniciado. En la reunión también participó la viceconsejera de Economía de la Junta, Begoña Hernández. A la espera de ver cómo atienden ambas entidades la recomendación del organismo regulador, lo cierto es que la defensa de otras alternativasno es nueva en el seno de Caja España. Su vicepresidente segundo y alcalde de León, el socialista Francisco Fernández,siempre se ha postulado a favor de alianzas interregionales, en contra del criterio de la propia dirección autonómica de su partido, que hasta la fecha ha apoyado sin fisuras la posición de la Junta de Castilla y León de impulsar una gran caja regional. Por otra parte, según fuentes del sector financiero consultadas por NEGOCIO, Caja Duero habría iniciado también contactos explotatorios para contemplar otras posibles alianzas si finalmente fracasa la unión con Caja España. En el abanico de combinaciones la entidad con sede en Salamanca podría tener interés por sumar esfuerzos con Caja de Ávila y Caja Segovia o bien con entidades de la vecina Extremadura, o una conjugación de ambas vías. Revés político La parálisis de las negociaciones de Caja España y Duero supone un nuevo revés para las aspiraciones del Gobierno regional (PP). De las otras entidades de ahorro de la Comunidad, Caja Burgos se ha incorporado al SIP de Banca Cívica, Ávila y Segovia exploran sus preferencias también fuera de la región y Círculo mantiene su vocación individual. Pese a este complejo escenario, el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, aseguró yer que mientras él siga siendo el máximo responsable de la Comunidad, el sistema financiero regional “no se va a desintegrar”. Herrera, en las horas previas a la mediación del Banco de España, dijo tener “absoluta confianza” en que el proceso de fusión de España y Duero salga finalmente adelante. En este pulso con las cajas, el Ejecutivo regional se acaba de dotar este mes de una importante herramienta para hacer valer su criterio, al introducir en la normativa autonómica la capacidad de veto sobre cualquier proceso de alianzas con entidades de ahorro de otras comunidades, equiparando en requisitos integraciones y fusiones.

Diario Negocio

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es